Evolucion

Redes linea del tiempo

  • 1960

    Primer uso de computadoras
  • Línea telefónica local

    La única posibilidad de acceso remoto era mediante el uso de una línea telefónica local.
  • Leonard Kleinrock

    En julio de 1961, publicó el primer trabajo sobre conmutación de paquetes, como resultado de su tesis doctoral en el MIT.
  • Paul Baran

    Un investigador del gobierno de los EE.UU., Paul Baran, presenta un proyecto al Departamento de Defensa de EE.UU. de un sistema de comunicaciones mediante computadoras conectadas en una red descentralizada que resultara inmune a ataques convencionales.
  • Lawrance G. Roberts

    En octubre de 1965 el investigador del MIT Lawrence G. Roberts conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida
  • Packet

    Consenso sobre el concepto de packet. En 1966 la palabra packet (paquete) es adoptada por los investigadores en redes y la velocidad de la línea propuesta para ser usada en el diseño de ARPANET fue aumentada desde 2,4 Kbps hasta 50 Kbps .
  • Proyecto ARPA

    En diciembre 1969 Michel Elie, quien se convertirá en uno de los pioneros de Internet ingresa a la UCLA, en donde se instala este mismo año el primer nodo de ARPA, con una beca de investigación del IRIA (Instituto de investigación en informática y automática). Hacia fines de este año se establece un enlace entre la computadora de la UCLA y otra del Stanford Research Institute. Al mes siguiente, son cuatro las universidades interconectadas.
  • ARPANET

    Se establece la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
  • Correo electrónico

    En agosto de 1972 se desarolla elcorreo electrónico como parte de ARPANET.
  • El uso de la palabra "Internet"

    A rededor del año 1974 (mayo), se utilizó por primera vez la palabra "Internet" en un documento de sus especificaciones.
  • Organización Europea para la Investigación Nuclear

    En Junio de los años 80, Tim Berners Lee, trabajaba para la CERN, la cual para 1989 era el nodo de internet de mayor tamaño.
  • Usenet

    En 1980, Truscott y Ellis crearon Usenet, que permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
  • World Wide Web

    El navegador de Berners-Lee se llamó la World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991 y para 1995 comenzó a estar al alcance público.
  • Open Diary

    La era de las RS comenzó en 1998 cuando Bruce y Susan Abelson fundaron Open Diary.
  • Lanzamiento de Facebook

    La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza entre dos fechas, entre ellas fue el 04 de febrero de 2004 cuando fue fundando Facebook por Mark Zuckerberg.
  • Lanzamiento de Twitter

    La segunda fecha en la cual la extensión del uso de las RS comenzó con fuera fue el 21 de marzo de 2006 tras el lanzamiento de Twitter.
  • La Web 2.0

    En 2009, Bawden y Robinson afirmaron que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación entre usuarios.
  • Franke

    Frank discute en el 2012 las principales motivaciones detrás de las censuras gubernamentales:
    a. Proteger la autoridad política.
    b. Preservar el bien común.
  • Experimentos de Facebook

    En Junio de 2014 se supo que Facebook realizó un experimento con sus usuarios en Enero de 2012 por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea del tiempo.
  • Seudónimos

    Se vieron avances por parte de plataformas como Facebook y Google Plus a permitir el uso del seudónimo con el fin de proteger la identidad.
  • Ciber-utopianismo

    Entre Junio de 2009 a febrero de 2010, el regimen iraní utilizó las mismas tecnologías sociales que Morozov para identificar las fotografías, información personal y ubicación de los manifestantes y enviar mensaje de texto a la población para desanimar las protestas.