-
Los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas.
-
La invención del transistor semiconductor permitió la creación de computadores más pequeños y confiables.
-
En la década de 1950 los computadores mainframe, que funcionaban con programas en tarjetas perforadas, comenzaron a ser utilizados habitualmente por las grandes instituciones.
-
A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de acceso telefónico.
.Crecía el número de usuarios interesados, el sistema no pudo soportar la demanda. A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990. -
Las primeras redes comerciales se valían del protocolo Arcnet (Attached Resource Computer Network), desarrollado por Datapoint Corporation, alrededor de 1980. Utilizaba cable coaxial y empleaba conexiones de 2.5 Mbps, en ese tiempo considerada alta velocidad, ya que los usuarios estaban acostumbrados a compartir información vía puerto paralelo o serial, donde la transmisión era muy lenta.
-
Científicos de UCLA, en los Estados Unidos, conectaron dos computadoras usando un cable y fue el principio de Arpanet, la red militar que es reconocida como la progenitora de lo que hoy se conoce como Internet.
Arpanet fue creada durante la Guerra Fría, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible desde cualquier punto del país ante un eventual ataque ruso. -
Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.
-
La propuesta original de la Web fue redactada en la CERN (European Organization for Nuclear Research) en el año de 1989 por Sir Timothy John Berners-Lee, tomando como idea precursora a un proyecto jamás materializado llamado Memex.