Rede Sociales

By SueLb
  • Correo Electrónico

    Ray Tomlinson, envió el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET
    MADRID, 7 Mar. (Portaltic) https://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-10-curiosidades-correo-electronico-primero-envio-misma-habitacion-20160307125132.html Ya que el primer correo electrónico fue enviado de una computadora a otra dentro de la misma habitación, considero que es una prueba evidente del deseo de crear nuevas formas de comunicación haciendo uso de la tecnología.
  • ARPANET

    Se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC.
    -Facultat d'Informàtica de Barcelona https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html Al ser la primer conectada a 40 puntos, se le puede considerar como el inicio de la creación de la comunicación por medio de una red (web)
  • BBS (Bulletin Board System)

    Christensen y Suess crearon un programa informático que permitía a dos o más usuarios conectarse vía modem y transmitir mensajes públicos o directos, además de subir y bajar archivos.
    -Alto Nivel. 18-07-2013, https://www.altonivel.com.mx/tecnologia/37059-bbs-el-verdadero-precursor-de-las-redes-sociales/ Al crear este tipo de redes, comienza el proceso hacia la era del "compartir" con otras personas, no solo información uno a uno, sino en comunidad a distancia.
  • USENET

    La idea nació cuando dos estudiantes graduados en la Universidad de Duke de Carolina del Norte, Tom Truscott y Jim Ellis pensaron en una red de ordenadores para comunicarse con el resto de la comunidad Unix.
    -EcuRed https://www.ecured.cu/Usenet Al tratarse de una comunidad específica, podemos detectar el interés de poder llegar a grupos grandes de personas, pero que pertenecen a una misma comunidad
  • Internet

    Se había establecido como tecnología que servía de apoyo a una amplia comunidad de investigadores y creadores, y comenzaba a atraer a otras comunidades.
    -Subbiah Arunachalam. Junio, 2006. https://vecam.org/archives/article558.html Comienza a potencializarse el uso del internet, lo cual desencadena la creación de lo que hoy utilizamos día a día
  • World Wide Web

    El Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en francés) lanzó la World Wide Web.
    -Subbiah Arunachalam. Junio, 2006. https://vecam.org/archives/article558.html Esto marca un hito en la historia del acceso público a internet, ya que a partir de ahí diferentes gobiernos comienzan a establecer criterios para su desarrollo exponencial.
  • Amazon

    Jeffrey Bezos de 34 años, fundó en Seattle a Amazon.com, un comercio de libros por Internet.
    -Historia de Amazon.com http://www.cad.com.mx/historia_de_amazon_com.htm Un claro ejemplo de cómo las personas comienzan a detectar el potencial de los servicios en línea.
  • SixDegrees, primer red social

    Lo que Andrew Weinreich creó fue una especie de "directorio electrónico" que conectaba al usuario con sus conocidos y, a su vez, a las personas que estos conocían y así sucesivamente en una progresión geométrica
    -BBC News Mundo. Junio, 2019. https://www.bbc.com/mundo/noticias-48558989 Considerada la primer red social, marca el deseo de las personas de ampliar su comunidad por medio de "los conocidos de mis conocidos".
  • Scripting News, el primer blog

    Se considera a Dave Winer y su blog el primero de historia,dejó de hablar de su vida para redactar contenido valioso para sus seguidores, sino de opiniones y novedades, además de tener el diseño actual de los blogs.
    -7 abril, 2015 by Santiago Pardilla Fernández. https://communityanalisis.com/historia-de-los-blogs-el-primer-blog-y-su-popularizacion/ Esto demuestra que las personas desean conocer las opiniones de otros respecto a temas importantes, como la política y no solo cosas personales.
  • PayPal

    Fue fundado inicialmente bajo el nombre de Confinity5​ en 1998 por Max Levchin, Peter Thiel, Luke Nosek y Ken Howery, como un servicio de transferencia de dinero vía PDAs.
    -Wikipedia. Enero, 2020. https://es.wikipedia.org/wiki/PayPal Las personas ya no solo desean intercambiar información, sino que están dispuestas a poner su dinero en un servicio en línea.
  • LinkedIn

    La red social para empresas.
    -The Motley Fool. Octubre, 2014. http://www.dgcomunicacion.com/articulo/la-historia-de-linkedin-pasado-presente-y-futuro Las empresas consideran nuevas maneras de buscar fuerza laboral. Esto permite a personas buscar empleo en lugares fuera de su área o ciudad.
  • Apple iTunes Music Store

    Una nueva herramienta que permitía la creación de listas de reproducción dinámicas basadas en varias reglas.
    -Jacqui Cheng. Noviembre, 2012. https://www.actitudfem.com/tecnologia/nuevo/gadgets/la-historia-de-itunes La mayoría de los usuarios hasta entonces bajaban música ilegalmente o bien comprando CDs, por lo que el concepto era completamente nuevo.
  • Facebook, la mayor red social

    Una web creada por Mark Zuckerberg, pensada para los estudiantes de la universidad de Harvard, basada en nexos comunes y la idea gráfica de los "libros de caras".
    -LONTZO SAINZ | EITB.COM. 03/02/2014. https://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/1961318/facebook-aniversario--cuando-nacio-quien-lo-creo-/ No cabe duda de que la aparición de Facebook ha sido la mas importante en la historia de las redes sociales, ya que se siguen sumando a ella millones de usuarios a nivel mundial.
  • YouTube

    La historia de cómo empezó es un poco confusa, ya que mientras alguno de sus miembros habla de una fiesta ocurrida en San Francisco como una solución al problema de compartir los vídeos grabados en el evento, otro habla de la influencia de HotorNot.com, página de citas, como inspiración para crear la idea.
    -Begoña Oliver. Noviembre, 2019. https://www.aboutespanol.com/la-historia-de-youtube-3202346 Desde sus inicios ha permitido el acceso a vídeos abarcando una gran gama de contenido.
  • Twitter

    La red social de los 140 caracteres.
    -Alejandra Naveira. Enero, 2020. https://marketing4ecommerce.net/historia-de-twitter/ Surge como la idea de dejar mensajes breves en grupos pequeños de personas, sin embargo su desarrollo muestra como con el uso del internet se puede llegar a personas alredor del mundo.
  • Microsoft forma parte de Facebook

    Microsoft compra un 1,6% de Facebook por 240 millones de dólares
    -Elmundo.es. Octubre, 2007. https://www.elmundo.es/navegante/2007/10/10/tecnologia/1192036219.html El hecho de que una compañía precusora en temas de tecnología desee tener participación económica de una red social, habla del enorme impacto financiero que éstas han tenido en los últimos años.
  • UBER

    ¿Qué pasaría si con mi móvil pudiese llamar a un coche para que estuviese en el lugar adecuado en el momento adecuado? Fundada por Garret M. Kamp y Travis Kalanik.
    -Ara Rodriguez. Octubre, 2015. https://hipertextual.com/2015/10/historia-uber Los medios de transporte público se adaptan a la nueva era de las tecnologías, lo cual implica un gran salto en el avance de la mejora a la comodidad de la vida cotidiana.
  • Panama Papers

    Investigación periodística mundial sobre los negocios offshore. Liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación,a partir de una filtración de 11,5 millones de documentos secretos del estudio panameño Mossack Fonseca.
    -Mariel Fitz Patrick. 04, 2019. https://www.infobae.com/politica/2019/04/09/que-son-los-panama-papers/ Una vez que la información esta en línea, ya no nos pertenece y cualquiera podría tener acceso a ella.
  • Zuckerberg a juicio

    Medios de comunicación revelaron que la empresa británica Cambridge Analytica (una compañía privada, creada en 2013, que recurre al análisis de data para participar en la política) tuvo acceso en 2014 a datos recopilados por Facebook.
    -Nuria Ocana. Abril, 2018 https://elle.mx/estilo-de-vida/2018/04/12/7-puntos-para-entender-por-que-fb-esta-en-juicio/ Demostración clara del uso desconocido que se hace de nuestra información en línea.
  • Redes sociales, un mal o un bien para la sociedad?

    El 49% de la población mundial se encuentran utilizando redes sociales, lo que equivale a 3.800 millones de personas y este número se incrementa año con año.
    -El Imparcial. Febrero, 2020. https://www.elimparcial.com/tecnologia/El-49-de-la-humanidad-utiliza-las-redes-sociales-20200201-0107.html Estar continuamente conectados con más herramientas en más dispositivos y plataformas y a través de más canales, fundamentalmente cambia ahora, como sociedad, la forma como nos relacionamos entre sí.