-
Retevisión nació en 1989 como una empresa pública, una escisión del ente público nacional Radiotelevisión Española. Su misión original era proporcionar el transporte de las señales de televisión y radio en el conjunto del territorio español.
-
-
-
La empresa operaba sin red propia, y los usuarios de Telefónica de España que estuvieran también abonados a Retevisión debían anteponer el prefijo 050, que más adelante se sutituyo por el 1050, al número a marcar para enrutar sus llamadas con Retevisión.En un principio, sólo podían realizarse con Retevisión llamadas a otras provincias. Más adelante, con la progresiva apertura del mercado, se produjo la liberalización completa y la apertura del bucle local: Se abrieron en septiembre de 1998
-
Las empresas pioneras de Internet en España, Servicom y RedesTB, y lanzó su propio proveedor de servicios Internet (ISP) bajo la marca Iddeo. Inicialmente Iddeo daba servicios tanto para particulares como para empresas, pero a los pocos meses se creó otro ente llamado Alehop para gestionar las actividades para particulares. La marca Alehop fue substituida por EresMas y se lanzó la primera tarifa plana Internet por teléfono en España.
-
La empresa obtuvo licencia para telefonía móvil y empezó a operar en 1999 bajo el nombre de Amena a través de su filial Retevisión Móvil.
-
La marca Retevisión como operadora de telefonía se abandona en el 2002 en favor del nuevo nombre, Auna, al producirse una fusión entre Retevisión (telefonía fija) y el operador de cable AunaCable (ambas empresas pertenecientes al Grupo Auna)
-
-
proyecto singular estratégico del plan AVANZA. Su objetivo principal es el desarrollo de una plataforma automática inteligente para la gestión, recomendación y publicación de contenidos multimedia en tiempo real, en sistemas multimodales de transporte, que explore las capacidades de interacción, personalización e intercambio que posibilitarán estos nuevos contenidos multimedia accesibles en medios de transporte en movilidad.
-
Proyecto AVANZA, coordinado por Retevision y que tiene como objetivo principal la creación de una Plataforma Híbrida de Difusión Inteligente de Aplicaciones y Servicios para Televisión (PHIDIAS) sobre HBBTV terrestre y satélite. El consorcio está formado por Retevision, Hispasat, MPG,Activa Multimedia, TVC, Antena3, Acceso, La Salle, UPM.
-
Proyecto AVANZA, que en su primera fase, tiene como objetivo último adquirir la capacidad de desarrollo y el conocimiento sobre aspectos técnicos, regulatorios y de mercado, que son fundamentales para afrontar el diseño de equipamiento radio 4G multiestándar de estación base, siempre orientado a tecnologías IMT-ADVANCED (802.16m o LTE). El proyecto está coordinado por Albentia y el consorcio está formado por Albentia, Tradia UPM y Universidad Carlos III.
-
El proyecto Wimsat es un Proyecto Singular Estratégico de la plataforma española de satélite eISI que tiene por objeto el desarrollo de una plataforma IMS híbrida Wimax – satélite. El proyecto está coordinado por Ericsson y el consorcio está formado por: Ericsson, Thales Alenia Space, Indra, Albentia, Hispasat, Rose, UPM, Universidad Valladolid, CTTC y Retevision.
-
El proyecto de investigación tiene el objetivo de realizar un conjunto coherente de actividades conducentes al desarrollo de avances significativos en el ámbito de las Tecnologías Multimedia en Red: