-
La civilización que hoy en día denominamos “Maya” floreció a partir de los años 1500 a.C. en tres regiones:
Alcanzó su esplendor civilizatorio en la época clásica entre los años 200 y 900 pero existen sitios maya ya en el preclásico y perduraron en el posclásico. -
La civilización olmeca es una de las más antiguas de Mesoamérica, su desarrollo se sitúa en el Golfo de México entre 1200 y 400 a.C. (Preclásico). El nombre olmeca proviene del náhuatl olmecatl, “habitante de la región del hule o del caucho” y fue acuñado por arqueólogos en el siglo XX
-
La civilización mixteca es una de las más continuas de la historia de México; se tiene conocimiento de su presencia en el Preclásico, desde 1500 a.C. hasta la llegada de los españoles. Habitaron la región de Mixtecapan (región occidental de Oaxaca) y se extendieron hasta Guerrero y Puebla. El nombre mixteco es actualmente una palabra náhuatl. Los mixtecos se llamaban Ñuu Dzahui o "Gente de la Lluvia" en su propio lenguaje.
-
La civilización tolteca se desarrolló cerca del río Tula en un fértil valle en el actual estado de Hidalgo entre 650 d.C. y 1150 d.C. El nombre proviene del náhuatl Toltécatl o “habitante de Tula” y llegó a utilizarse en el posclásico también como sinónimo de pueblo civilizado. Según algunos investigadores el pueblo tolteca provenía Aridoamérica, es decir fueron nómadas que se mezclaron con pueblos del centro de México asimilaron prácticas culturales regionales.
-
La civilización teotihuacana es una de las más importantes del periodo clásico. Tuvo su desarrollo en el Valle de México, entre 100 a.C. y 650 d.C. Su nombre proviene del náhuatl, y significa “lugar donde nacieron los dioses” de acuerdo al apelativo de los mexicas.
-
En los valles de Etla, Tlacolula y Zimatlán en el estado de Oaxaca se desarrolló a partir de 1400 a.C. la civilización zapoteca que duró hasta la llegada de los españoles. Los zapotecas, ben zaa o “gente de las nubes” en su idioma, En el clásico construyeron la ciudad-estado de Monte Albán que en su apogeo contó con un población de 35.000 y que dominaba los valles centrales y las sierras de Oaxaca.
-
Durante la época posclásica, entre 1200 y 1521 d.C., se desarrolló alrededor del lago de Patzcuaro la civilización tarasca o purépecha. El origen de este pueblo es desconocido y su nombre adecuado (tarascos o purépechas) es tema de discusión.
-
La civilización mexica es según la tradición más aceptada al igual que la tolteca proveniente de las llanuras de Aridoamérica. Su civilización se desarrolló entre 1325 y 1521 en el Valle de México. El nombre náhuatl mexica se deriva de uno de los nombres (Mexi) de su dios protector Huitzilopochtli
-
Llegada a América de una expedición dirigida por cristóbal colon.
-