-
Con el logro de la Independencia se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios.
-
Con la creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores, inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
Con la separación entre el Estado y la Iglesia, comienza la institucionalización del gobierno,
obteniendo competencias, por ejemplo, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la
construcción de obras públicas, entre otros. -
La Administración Pública adquiere un
carácter típicamente capitalista pues el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo. -
Será necesario la reforma administrativa para alcanzar
los ideales revolucionarios -
Se crea la Secretaría de Educación Pública.
-
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación, incluyendo “estudios sobre la organización administrativa.
-
Con la llegada de Miguel Alemán a la presidencia, se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
-
Con Adolfo López Mateos, en materia de Administración Pública, se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
-
En esta reforma administrativa integral es creada la Comisión de Administración Pública.
-
Por su parte, la DGEA estuvo a cargo de la coordinación global de los trabajos de reforma administrativa y publicó las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal.
-
Con estos y otros fundamentos jurídicos se publicó el Plan Nacional de Desarrollo.
-
Para 1996, se decretó el Programa de Administración Pública.
-
entre la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, la
Secretaría de Gobernación y la
Secretaría de la Función Pública,
determinaron una estrategia para
reforzar el marco normativo interno de
cada institución. -
También se emite un acuerdo presidencial para
eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones. -
El trabajo de mejores prácticas en materia de recursos
humanos realizado en el año 2012.