71 o46czdil

Recreación a lo largo de la historia

  • Period: 3000 BCE to

    Origen

    La palabra recreación deriva del latín: recreatio y significa “restaurar y refrescar a la persona.” La recreación en las civilizaciones más antiguas. Cuando el hombre se vuelve sedentario y comienza a perfilar los primeros embriones sociales como ser: los antiguos mayas, Aztecas, Incas, Samurai (japon), el hombre incluye actividades importantes “ el juego”, aunque no es como una forma de recreación; si no más bien de una manera mágico-religiosa.
  • Period: 2635 BCE to 2155 BCE

    En Egipto

    Floreció en las riberas del rio Nilo, sus pobladores llevaban una vida fastuosa llena de colorido, por lo que se podría considerar que le dieron una gran importancia a la recreación. Las actividades recreativas que realizaban consistían en una variedad de deportes como la gimnasia, la lucha, el levantamiento de pesas y otras actividades como la caza, la arquería las carreras otras actividades como la caza, laarquería, las carreras de carros, las música, la danza, la pintura y la escritura.
  • Period: 1660 BCE to 1150 BCE

    En Asiria y Babilonia

    Estas dos culturas florecieron en el valle de Mesopotamia entre los ríos Tigres y Éufrates, dentro de las actividades que encontramos estaban los deportes del boxeo, lucha, arquería, carreras de carros, la caza, la danza, la música, la escultura, la pintura y los jardines zoológicos y botánicos.
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    En Grecia

    Es la cultura griega donde florece plenamente el ocio como la recreación, es aquí donde se hacen los fundamentos filosóficos de ambos. En Grecia es donde se da el concepto de de “hombre integral”, se le dio gran importancia al arte, al conocimiento y a los deportes;. La recreación se daba con diferentes deportes, la escultura la música, la poesía, el teatro, todo esto combinado con los juegos sagrados en honor a los dioses.
  • Period: 29 BCE to 476

    En Roma

    La recreación y el ocio fueron de gran importancia para esta cultura, ellos realizaban juegos, festivales en honor a sus dioses.
  • 1 CE

    Importancia De La Recreación 1.1

    La recreación es un factor importante en el desarrollo del ser humano, ya que el ocio no contribuirá al desarrollo humano en ausencia de una dimensión moral y ética sostenible, por lo tanto se debe tener en cuenta que el ocio y la recreación reproducen muy diversos valores, el ocio debiera ser, una vivencia integral relacionada con el sentido de la vida y los valores de cada uno y coherentes con ellos, una experiencia de recreación, que crea ámbitos de encuentros “
  • 2

    Importancia De La Recreación 1.2

    cuando se habla de ocio no se refiere a la mera diversión, el consumo material, el ocio pasivo o la simple utilización del tiempo libre se alude un concepto de ocio abierto a cualquier perspectiva presente y futura” pero al mismo tiempo, entendido como marco desarrollo humano y dentro de un compromiso social,
  • 3

    Importancia De La Recreación 1.3

    sin embargo, el ocio no contribuirá al desarrollo humano en ausencia de una dimensión moral y ética sostenible por lo tanto, se deben combinar con los valores sociales que sustenta la equidad, y contradigan aquéllos que no propician un desarrollo humano desde las identidades personales y sociales.