-
en este año ya fue empleado
-
lo define como una actitud, un tiempo, una actividad,divertirse,deleitar,alegrar
-
defiende la recreación como una actitud de placer condicional que relaciona el trabajo y el juego
-
en su diccionario lo considera como una manera de vivir , una forma de ser, que le puede brindar a la persona una sensación de éxito lo cual lo satisface plenamente
-
se refiere a las actividades que la gente hace en su tiempo libre ya sea porque quiere,por interés propio, por diversión, entretenimiento, o cualquier otro propósito voluntariamente
-
estas definiciones también hacen referencia a la de esta mujer que dice que la recreación es el ocio organizado
-
explica la recreación desde un punto de vista de la animación sociocultural como un comportamiento o un cambio de actitud que no importa tanto lo que se haga si no con la actitud que lo haga
-
defiende que desde la instancia de las instituciones deben enseñar a todos sus alumnos a emplear su tiempo de forma educativa y saludable, para esta se tiene como concepto recreativo el deporte ya que es una actividad libre, divertida, ludica
-
Dijo que es necesario buscar como ocupar el tiempo que permita a la persona una mejor formación, al no ocupar bien el tiempo a la falta de experiencias de recreación no permite ocupar adecuadamente el tiempo transformando la naturalidad del juego a una rutina de tal modo que no deja desarrollar al hombre y lo convierten en un centro de enfermedades degenerativas y crónicas
-
la real academia de la lengua española, en su vigésima segunda edición define la recreación como "Acción y Efecto de recrear" una diversión para alivio del trabajo
-
sostiene que es la aparición de nuevos valores de tiempo libre, actividades voluntarias, ocio entre otras
-
caracteriza el ocio a partir de tres enfoques el individual, el social y el simbólico los cuales tienen diferentes puntos de recreación y ocio
-
en estos se encontraron diferentes términos de recreación dados en 1937 y 1951
-
todas las actividades que se llevan a cabo durante el periodo ocioso, actividades realizadas por diversión, placer o crecimiento personal
-
en muy importante no confundir la recreación con el entretenimiento.
la recreación espontanea, pone énfasis en la evasión y el divertimiento no siendo necesario mucho esfuerzo personal -
el avance económico facilita la movilidad tanto nacional como internacional dando al libre acceso, el traslado y la movilización de personas de distintos países, estableciendo sociedades con personas de diferentes países y culturas.
-
la recreación es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad.
el desarrollo de las potencialidad del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social mediante la practica de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento.