-
Se crea el Servicio Nacional de aprendizaje- SENA
-
Hacia 1960 ya se habían creado 30 centros de formación en el país
-
Varios países habian visitado el país para conocer al SENA, es especial la visita del presidente francés, Charles de Gaulle
-
El SENA fortalece su oferta educativa, en áreas que el sector productivo colombiana estaba solicitando
-
El SENA consolida el servicio de intermedicación laboral a través de la APE
-
Se fortalece la presencia a nivel educativa con el programa de articulacion
-
Promover la investigación tecnológica a través de esta unión
-
Aparece la estrategia de aulas móviles para llegar a más poblaciones del país
-
Se consolidan en los departamentos de Amazonas, Arauca, Guanía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada
-
La estrategia de fortalecer el emprendimiento a través del fondo
-
El SENA ingresa a la organización internacional de wordskills, para fortalecer los procesos de participación en olimpiadas de aprendices
-
Se crea esta estrategia para fortalecer procesos de bilingüismo
-
Nace el programa SER, para fortalecer unidades productivas
-
A partir de febrero del 2015 inicia este nuevo rol de instructora
-
Un magnifico instructor ingresa en el año 2019 al equipo del nodo empresarial
-
A fortalecer el trabajo desarrollado en el programa Sena-Men ingresa la instructora Leidy en el año 2019
-
El SENA ofrece la mejor formación técnica y tecnológica de Colombia. A través de distintas carreras y cursos complementarios, usted podrá desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los sectores productivos del país.
-
Para fortalecer habilidades digitales en todos los aprendices y poder llegar a mas rincones del país
-
Fortalecer las capacidades, es uno de los propósitos de la entidad con los instructores