-
En la época feudal se acentua el dualismo, es decir, al lado del poder soberano, existia la justicia popular.
-
Aparece la república como forma de gobierno, pero es a finales del siglo II A.C que empieza el ocaso de la república y se instaura el imperio como régimen monarquico absoluto que perdura hasta la caida de la Roma en el 476 A.C
-
Se caracterizo por tener un estado despolitico o teocratico, limitaba a los individuos pertenecientes a una clase o casta privilegiada.
-
Se dieron dos organizaciones politicas en la cultura griega, la espartana y la ateniense, con el tiempo los habitantes de la Polis tomaron parte en las tareas del gobierno.
No participaron en un plano de igualdad pues la sociedad se dividia en cuatro clases segun su fortuna, los derechos y deberes estaban en proporción a su riqueza. -
La monarquía se perpetuaba hereditariamente, por lo que las familias titulares del poder se les conoce como dinastías imperiales.
-
Com el renacimiento surgió la concepción del estado moderno al igual que revalorizo la razón humana la puso como centro del universo. se supera el Dualismo; el estado esta por encima de la iglesia desaparece el Feudalismo.
-
Estado absolutista
-
Siglos XIV -XVI
-
Surge el Estado moderno durante la época moderna
-
Surge como una monarquia parlamentaria remontada a la revolución inglesa
-
El poder político de los monarcas se fortalece dando lugar a la monarquia absoluta.
-
Estado liberal de derecho
-
Surge el estado liberal como sustitución del estado absoluto, demoro varios siglos en consolidarse.
Influyeron varios factores: la reforma protestante, el nacimiento de la burguesía, el protestantismo, descubrimiento de América y los avances científicos. -
Estado social de derecho
-
Surge el comunismo que busca la abolición del estado
-
Estado totalitario nacional socialista alemán
-
Colombia lo consagra en la constitución, consiste en el deber de procurar el mínimo existencial, es decir, el mínimo vital
-
la estructuración constitucional del estado moderno es de una comunidad nacional organizada de acuerdo a las funciones correspondientes, ademas de contar con un orden juridico que regula las relaciones entre el estado y los individuos