-
Los niños entraban de golpe en la gran comunidad de los hombres.
La adolescencia era entre 21 a 28 años y la juventud 40 a 50 años. -
Los hombres de clase alta, aprendiz o oficial daban a los jóvenes trabajadores cierta movilidad a escala local, no implicaba independencia ni posibilidad de movilidad social.
-
Los espacio para los jóvenes en núcleos urbanos: en Francia Rural se denominaba "Charivaris" y en Londres "Aprendices de la Gran Metropolis".
-
En Europa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX debido a los factores demográficos,modernización económica, social y política se crearon reglamentos e instituciones, aumentaron el periodo de dependencia de los jóvenes por la edad y por perfil caracteristico.
-
La juventud contemporánea era considerada menos libre que la del antiguo régimen pero con advenimiento del pluralismo, pensamiento y valores.
-
La adolescencia ha pasado de ser un momento de toma de importantes decisiones personales en todos los aspectos frente a las predeterminaciones por sexo y estatus social existentes en las sociedades tradicionales. La edad para la dependencia era entre los 14 a 18 años.
-
Regulación del acceso al mercado laboral por condición del trabajo en niños y adolescentes,los establecimientos de educación era obligatorio para el acceso al trabajo y al estatus social.El servicio militar era obligatorio al igual que el derecho al voto.
-
Derecho a las confesiones religiosos, a mantener sus propias instituciones educativas y la posibilidad de educación moral y religiosa en las escuelas de estado.
-
Se presenta el hooliganismo ,delincuencia juvenil y subculturas
juveniles en los jóvenes del sector urbanos. -
Ley prohibia el empleo en niños menores de 9 años y limitaba el trabajo entre 9 y 13 años a 9 horas por día y 6 días por semana.
-
Obligaban a mantener los colegios y que estos aceptaran gratis a los hijos de familias más pobres.
-
Ley prohibe trabajo en menores de 9 años.
-
El trabajo infantil se daba en una edad minima de 8 años y se prohibió el contrato con menores de 13 años para horas nocturnas; determino 8 horas de labor para menores de 12 años y 12 horas hasta los 16 años.
-
Educación primaria obligatoria.
-
Obligaban a mantener los colegios y que aceptaran gratis a los hijos de familias más pobres.
-
Ley de prohibición para trabajo en menores de 12 años, la jornada laboral era de 6 horas hasta los 14 años.
-
Se crea la asociación católica "Juventud Católica"
-
La educación primaria era obligatoria.
-
Los jóvenes en el tiempo libre desarrollaban acciones de protestas o apoyaban a diferentes movimientos políticos; además, tenian independencia financiera. También se crearon sistemas judiciales especiales para los adolescentes como la ley de tribunales juveniles de la república entre los 12 a 14 años de edad con responsabilidad criminal y no se juzgaban como adultos a los menores de 18 años.
-
El trabajo era más cualificado y mejor pagado dependian de la cualificación profesional que requeria un gasto adicional de dinero, se redujo oportunidades de formación en los lugares de trabajo y aumentó demanda de trabajadores no cualificables en sector servicios. La industrialización generó independencia económica y social.
-
La ley prohibia el trabajo a menores de 12 años excepto en quienes trabajaban a partir de los 10 años con limitación de 6 horas laborales por día y se prohibia el trabajo nocturno en menores de 12 años hasta los 16 años.
-
Se crea el movimiento de reforma penitenciaria o sistema correccional para jóvenes y tribunales para niños.
-
En Francia se aprueba la educación primaria gratuita, laica y obligatoria para quienes tenian de 6 a 13 años.
-
Se crea la organización voluntaria uniformada británica "Boy Brigade" en edad de 12 a 18 años y se realizaba educación en hábitos, obedicencia y disciplina cristiana.
-
Se forma la asociación catolica de la juventud francesa,por influencia de la Juventud Obrera Cristiana.
-
Los jóvenes realizaban actividades de ocio que se hicieron organizadas y comercializadas (salones de baile, bares,sala de cine, eventos deportivos y de acampar) limitados a clase media y alta y a sectores favorecidos de clase obrera.
-
La ley de prohibición de trabajo en menores hasta los 14 años en jornadas labores de 10 horas entre los 14 a 16 años.
-
La ley de prohibición de trabajo en menores aplicaba hasta los 10 años, con jornada laboral de 6 horas en industrias y 8 horas en comercio en edades de 10 a 14 años.
-
Etapa del ser humano que alcanza su máximo desarrollo a los 18 años en lo biológico la fortaleza física y la capacidad reproductora sin riesgos,en lo psicológico adquiriendo estructuras que permitan el adecuado interactuar en el grupo social de los mayores.
-
Los sistemas judiciales realizaron organizaciones especiales para delincuentes entre 16 y 21 años separados por géneros.
-
Wandervögel " pájaros amarillos" organización scouts. No era común segregar por géneros e incluían a la clase media, trabajadores cualificados.
-
La ley de ingreso laboral era permitido a los 12 años con jornada laboral de 11 horas diarias.
-
Se crea la organización "Girls Life Brigade" en edad de 12 a 18 años y se realizaba educación en hábitos, obedicencia y disciplina cristiana.
-
La adolescencia se encuentra entre los 14 y los 24 años donde se presentan caracteristicas fisicas y psicológicas de la pubertad para una noción biológica de juventud con periodo de tensión y desorden emocional, de confusión interna e incertidumbre que llevaba a desequilibrios emocionales que provocaban desordenes, desviaciones y neurosis y se expresaba con conducta egoista,cruel y criminal.
-
Boy Scouts Británicos creado por el general Robert Baden -Powell ingresaban a participar niños y jóvenes en edades de 8 a 23 años y se categorizaba por grupos de edades.
-
La federación mundial de estudiantes cristianos publicó un periódico titulado Studen Wold.
-
Girls Guide participaban chicas de 7 a 21 años se fundamentaba en valores y actitudes conformistas y conservadoras en materia de religión,moral, política, educaban para que desarrollaran funciones sociales tradicionales de la mujer como abstenerse de bebidas alcohólicas, obligación de ser pura en pensamientos, palabra y obra.
-
La juventud se consideraba un problema, una etapa que requeria disciplina, supervisión y educación. Según Stephen Humphries los jóvenes trabajaban antes y después del horario escolar, además se presentaban huelgas escolares y resistencia a reformas educativas.
-
La juventud creó un movimiento juvenil argentino que influyó en la caída de la dictadura del primo de Riveira.
-
Se formó la confederación internacional de estudiantes, que incluyó algunos paises latinoamericanos como México y Brasil centrada en cuestines estudiantiles.
-
La educación secundaria crecia aunque con poco acceso para los jóvenes. La edad de dependencia era distinto al ritmo de clases sociales y no aplicable en mujeres y jóvenes de clase obrera.Los jóvenes eran considerados sintomas de delincuencia.
-
Se forman asociaciones juveniles como es juventud obrera,de agricola, de estudiantes, algunas indepedientes, y organizaciones femeninas.
-
Negó el caracter biológico de la adolescencia y la juventud y defendió la preponderancia de los factores culturales.
-
"Internacional Juvenil Socialista" (IJS) con 28 organizaciones cenit número de militantes en 1932 creció hasta 1938 a 64 organizaciones.
-
La juventud Obrera Cristiana (JOC) permanecian vinculados 2.000 jocistas.
-
Se desarrolla el primer congreso mundial de la juventud patrocinado por la Federación internacional de asociaciones en pro de la sociedad de naciones.
-
Se representaron 42 uniones nacionales y eran reconocidas como sociedad de naciones como una organización internacional estudiantil oficial.
-
Girls Guides desarrollo hábitos de observancia de ley, obediencia y autosuficiencia y hacer a las chicas capaces de mantener buenas casas y educar buenos hijos.
-
Segundo congreso mundial de la juventud.
-
Las Naciones Unidades denomina Niños a los menores de edad.La convenciones de los derechos del niño, lo define como un todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la mayoria de edad.
-
La adolescencia era como un período de crisis de identidad y moratoria de rol caracterizada por la combinación de impulsividad y de disciplinada energía , de irracionalidad y animosa capacidad motivadas por factores biológicos y psicológicos.
-
Nace la organización juvenil "Juventud Obrera Cristiana (JOC).
-
Juventud como la vanguardia del cambio social.
-
La adolescencia tiene en cuenta el género, la raza y la vida familiar como dimensiones de los jóvenes.
-
El ministerio de Justicia, presenta el código de los niños y adolescentes donde se señala la dos subperiodos de transición: niños (0 a 11 años), adolescentes(12 a 18 años).