-
Lázaro cárdenas nació en 1895, el día 21 de mayo en Jiquilpan Michoacán, hijo de damas cárdenas que era unos comerciantes.
-
En 1913 llego la revolución a Jiquilpan, aunque la madre le dijo que se refugiara, él decidió unirse a los soldados en contra de Victoriano Huerta
-
En 1914 Lázaro Cárdenas se unió a la Revolución mexicana dando comienzo a una carrera militar en la que ascendería con rapidez
-
Lázaro Cárdenas fue designado jefe de operaciones en Veracruz y Michoacán y resultó herido en la batalla de
-
Lázaro Cárdenas en 1928 fue elegido gobernador de Michoacán, cargo que aprovechó para realizar una importante labor reformadora que acreditó su valía política en todo el país: creó numerosas escuelas, impulsó el reparto de tierras y promovió las asociaciones sindicales y la democratización de la universidad.
-
Surgió como consecuencia de la segunda guerra mundial al igual surge por los problemas de la balanza de pagos de los países subdesarrollados y su deseo de industrializarse. Consistía en subsistir a los artículos manufacturados de procedencia extranjera.
-
Cárdenas dejó la presidencia en 1940, pero no la vida política, en la que siguió ejerciendo considerable influencia: promovió la candidatura de Manuel Ávila Camacho
-
). Durante un tiempo se vivió una etapa de riqueza en algunas regiones, principalmente en el norte y noroeste de la república logrando la autosuficiencia, y eso solo benéfico a una parte de los productores mientras que se margino la mayoría de los campesinos.
-
es la etapa que transcurrió en México aproximadamente entre 1940 y 70 y que se caracterizó por un crecimiento económico veloz que lo llevó a convertirse en una nación industrializada y pujante
-
Manuel Ávila Camacho presidió el gobierno desde 1940 hasta el año 1946 atravesando por la crisis mundial provocada por la segunda guerra mundial durante su mandato se negoció la deuda externa producto de la nacionalización petrolera
-
Asume la presidencia Miguel Alemán Valdés quien continúa la política nacionalista e impulsó la industrialización y la sustitución de importaciones México
-
En este tiempo estuvo vigente el modelo económico que fue conocido como el desarrollo estabilizador, en estos años el peso se cotizaba a 12.50 por dólar, la economía creció de manera sistemática en promedio anual de 6% en la agricultura se alcanzó la autosuficiencia alimentaria.
-
Se permito que se estableciera un importante número de empresas industriales, y que talleres de artesanía se transformaran en pequeñas empresas, por lo cual el estado instauro mecanismos financieros para poder atender a la demanda de créditos de las empresas tipo industrial generando un rápido proceso de industrialización de nuestro país.
-
1958 asume la presidencia Adolfo López Mateos con la mesa servida de la inflación en baja y el crecimiento económico en alza pero la economía de México ya era una bomba de tiempo la dinámica económica seguía siendo la del subsidio al estado le mantenía el apoyo financiero de las empresas mexicanas
-
Se decidió fomentar la industria pesada del país, desplazando la industria menor rentable.
-
Al tomar posesión de la presidencia Gustavo Díaz Ordaz la situación de México era complicada la percepción de la población era la de un gobierno corrupto indolente socialmente y que sólo beneficiaba a la clase empresarial y política a la clase media
-
La clase obrera campesina y trabajadora sufría un indetenible deterioro la producción agrícola fue disminuyendo gradualmente en una proporción inversa proporcionada al crecimiento demográfico la escasez de alimentos por el abandono del campo era cada vez más evidente
-
Se celebran los juegos olímpicos
-
De los estragos dejados por la segunda guerra mundial México resaltaba por su crecimiento exponencial que lo convirtió en el primer país industrializado de américa latina' el crecimiento económico de esa etapa alcanzó el 7 por ciento una cifra muy alta
-
El mundial de futbol de 1970 en medio de protestas sociales que el presidente intentó disolver de forma autoritaria
-
Para 1970 en la situación era insostenible la deuda pública acumulada generó una fuerte crisis económica el dólar se disparó surgieron los movimientos guerrilleros la pobreza empeoró y el milagro mexicano se desvaneció
-
Es el periodo de la historia de los estados unidos mexicanos que comprende los últimos cinco sexenios tanto del PRI como del PAN, neoliberalismo es una idea que tomo forma durante los años ochentas en reacción al estado de bienestar y a la investigación estatal en la economía se recurre a ideas libertarias para abogar por reducir el mínimo las responsabilidades estatales y sociales.
-
Se impulsa el proyecto neoliberal, un proyecto que beneficios a una minoría y perjudica la mayoría del pueblo mexicano, ya que este fue impuesto a nuestro país por las grandes empresa trasnacionales y por las instituciones internacionales de crédito que responde a los intereses del capitalismo mundial.