-
El articulado reconocía algunos de los derechos originales de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano del periodo revolucionario, aunque no reconocía una declaración de derechos de facto.
-
El articulado reconocía algunos de los derechos originales de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano del periodo revolucionario, aunque no reconocía una declaración de derechos de facto. La Carta era un documento concedido por el rey, similar a una Constitución.
-
Fue el último rey borbón de Francia, y el último que tuvo una ceremonia de coronación.
-
La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París con las Tres Gloriosas jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia.
-
Fueron una organización estatal destinada a dar trabajo a los desempleados parisinos en los primeros meses de la Segunda República francesa. El Estado francés se encargaba de crear obras en las que emplear a los trabajadores en paro, de la organización de los Talleres, y de pagar a los obreros.
-
Dio un golpe de estado, presentándose ante los franceses como defensor de la democracia —sufragio universal— frente a la Asamblea (censitaria). La crisis fue superada mediante la celebración de un plebiscito popular que le fue favorable y que aumentó su autoritarismo.
-
Tuvo lugar durante la guerra franco-prusiana. El resultado fue la captura del emperador Napoleón III junto con su ejército y decidió en la práctica la guerra en favor de Prusia y sus aliados, si bien la lucha continuó bajo un nuevo gobierno francés republicano, lo que hizo nacer el revanchismo francés.