-
Con las negociaciones de John Trippe y Roosevelt.
-
A partir de 1957 con el nombre de Nacional Hotelera17
A partir de 1977 Nacional Hotelera pasa a denominarse Hoteles Presidente. -
¿Qué es la Fogatur?
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo tiene su antecedente en el Decreto Presidencial del 14 de noviembre de 1956, mediante el que se creó el Fondo de Garantía y Fomento de Turismo (FOGATUR), cuyo objetivo fue otorgar créditos para estimular la inversión turística nacional -
Al final de los sesenta también entra en operaciones la cadena Aristos de la familia Abed
-
se funda en 1974 por iniciativa del señor Brockmann, que trece años antes había estado involucrado con la introducción en México de la cadena Western International.
-
Introducida por Brockmann
-
Nació en 1974 con el nombre de La Palapa siendo desde entonces presidente delconsejo el señor Roberto Zapata. Cambió a la actual denominación en 1978, habiéndose expandido y consolidado en todo el país.
-
se introdujo en México en 1978 con la participación accionaria del entonces Banco Nacional de México.
-
e fundaría en 1978-1979 buscando ser un consorcio de ramifica ciones en el negocio turístico (tuvo en su momento empresas de comisariato, agencia de viajes y arren dadora de autos, además de participar en la venta de membresías bajo el concepto de tiempo compar tido) y que posteriormente sería absorbida por Calinda.
-
para el inicio de la década de los ochenta nacen otras cadenas nacionales auspiciadas por el gobierno a través de Fonatur, como Corpo ración Nacional Operadora de Hoteles y Restaurantes S.A.
-
En el año 1983 existían siete cadenas mexicanas que trabajaban en el ámbito nacional y 15 en el ámbito regional
-
-
La mayor parte se encuentran en Es tados Unidos, seguido de Europa del norte y Europa occidental. Únicamente Asia y Europa del sur tienen proporciones dignas de alguna mención.
-
Para el año 2006 y a la fecha, la única cadena mexicana verdaderamente internacional que trabaja en todo el territorio nacional con alguna de sus marcas, es Posadas de México que en 2006 se encontraba situado en el lugar No. 40 del ranking de las 300 primeras cade nas hoteleras en el mundo