-
Siendo el quinto de siete hermanos, nació en una antigua provincia de Oriente, en el poblado de Birán. Hijo de Ángel Castro Argiz y la cubana Lina Ruz González
-
Debido a sus resultados académicos, Raúl pasó por diferentes colegios entre los que se encontraban: Hermanos La Salle, Colegio Dolores, Colegio Belén y finalmente en un Colegio Militar.
-
Hizo parte de la afiliación a la Juventud socialista: PSP, Partido Socialista Popular. Gracias a su interés por este ámbito, visitó Viena y visitó varias capitales de bloque soviético.
-
Seunió al movimiento que dirigía Fidel dentro del Partido Ortodoxo en contra de la dictadura de Fulgencio Batista.
-
Luego del fallido ataque al cuartel de Moncada, Raúl junto con su hermano y demás lideres son retenidos por la policía y condenados a 13 años de prisión. sin embargo, gracias a la intersección de monseñor Enrique Pérez fueron liberados en los siguientes 2 años.
-
Luego de su liberación, se movilizó con su hermano para organizar el movimiento insurreccional en el cual la mayoría de los pertenecientes a esta movilización resultarían muertos o capturados. No obstante, este no sería el caso de los hermanos Castro y de otros 10 compañeros que lograron huir.
-
Raúl teniendo un rango de mayor logró tener grandes avances durante la guerra de guerrillas, tomando grandes zonas territoriales.
-
Durante laguerra de guerrillas, Raúl se caracterizó por mostrarse fuerte y poco conciliador mientras que Fidel se concentraba en disposición de concertar y escuchar.
-
Luego de la huida de Batista, Raúl es nombrado jefe del ejército rebelde que se convirtió en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)
-
Raúl contrae matrimonio con una integrante de una familia de alta burguesía, la cual fue presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), miembro del comité central del PC y del Consejo de Estado. Ella fue la mujer que alcanzo mayor escalafón del régimen, además de actuar como primera dama. De aquel matrimonio surgieron tres hijas y un hijo.
-
"Raúl fue nombrado viceprimer ministro y presidió la delegación cubana en las negociaciones con el Kremlin que desembocaron en el despliegue de misiles sovieticos en la isla" (biografiasyvidas.com)
-
Se le son otorgados los cargos correspondientes al segundo puesto en el escalafón del régimen luego de la muerte del Che Guevara.
-
Raúl es elegido como el Primer Vicepresidente del Consejo de Estado por la Asamblea Nacional
-
Fidel hace público que su sucesor sería Raúl pues: era él quien tenía más experiencia, conocimiento y autoridad.
-
Fidel delega a Raúl todos sus poderes luego de saber que sería sometido a una operación quirúrgica (2006). Sin embargo, en el 2008 Fidel renuncia definitivamente y la Asamblea Nacional del Poder Popular nombra a Raúl como Presidente de la República.
-
Luego de 50 años de enfrentamientos entre Estados Unidos y Cuba, finalmente Raúl y Obama mantienen una conversación telefónica que sello un acuerdo para recomponer las relaciones diplomáticas entre ambos estados.
-
Al ser su país el elegido para ser el lugar donde se dialogarían y se pactarían acuerdos, Raúl ofreció apoyo firme al proceso y resaltó en distintas ocasiones la gran importancia que tenía el acuerdo para la isla. Además, él fue el encargado de entregar a Santos y a "Timochenko" el acuerdo firmado por los jefes de las delegaciones y de los representantes de los países garantes. Él ve la paz como algo indispensable y posible en Colombia.
-
Durante el periodo de gobierno de Raúl Castro, se le permitió a los ciudadanos el uso de teléfonos celulares y acceso a Internet, se levantó la prohibición de alquiler de vehículos, se eliminó la tarjeta de alimentación
-
Luego de bastantes años y un presidente impuesto, se da el fin de la era de los Castro y asume el poder Miguel Díaz quien también fue asignado por imposición.