-
En las reformas borbónicas las funciones del Arzobispado y de los obispos se ven limitadas, los Jesuitas son expulsados de Nueva España, Intentaron modernizar la situación interna de la península como sus relaciones con las colonias.
-
Inicio en Francia como un movimiento para iluminar el conocimiento y usar la lógica. A partir de ahí empezó a extender por Europa
-
Se crea la nación conocida como Estados Unidos
-
La caída del antiguo Régimen
-
José Bonaparte (Pepe Botella )queda en el poder en España
-
Estalla el movimiento de Independencia es liderado por los primeros insurgentes -
En la segunda etapa de la Independencia se hace la organización del movimiento insurgente.
-
El gobierno insurgente genera la Suprema Junta Nacional Americana.
-
Se busca la soberanía popular, división de poderes y federalismo.Se empieza a presentar el concepto de ciudadanía. -
José María Morelos y Pavón proclamó en Chilpancingo, Guerrero, la abolición de la esclavitud en la República Mexicana, ya que, durante el proceso histórico de la Guerra de Independencia, esta ciudad tomó un papel estratégico para el los insurgentes.
-
En esta Constitución, destacaba el reconocimiento de la religión católica, así como los conceptos de soberanía, ciudadanía, igualdad ante la ley y el respeto a la libertad. -
Es la tercera etapa de la independencia. Hubo una etapa de resistencia aislada en distintas partes de la Nueva España gracias a Francisco Javier Mina, Pedro Moreno, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria, entre otros. La resistencia mantuvo encendida la llama de la independencia: se buscaba la libertad y la justicia.
-
José María Morelos y Pavón es capturado y fusilado. -
Es el virrey de Nueva España
-
El Plan de Iguala estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia. -
Acto con el que la Nueva España sello su independencia después de 10 años de lucha. La firma fue resultado de una coyuntura y una alianza muy especial. -
Carranza impulsó la idea de convocar a un congreso constituyente que debía introducir algunas modificaciones en la Carta Magna a de 1857. Con esto se trataba de dar por terminada la lucha armada y regresar al orden legal. -
México se queda sin crédito internacional por no pagar sus deudas.
-
El Congreso se dividió en cuatro grupos: centralistas, moderados, federales, confederales.
-
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país. -
En 1824 Guadalupe Victoria, en su mensaje de juramento como primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, indico que su compromiso era con la patria, asumiendo como deber el coadyuvar con las naciones extranjeras respecto a las relaciones de paz, alianza y amistad. Nicolás Bravo como vicepresidente -
Tratado de amistad, navegación y comercio entre México y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda. Tratado de amistad, navegación y comercio entre México y el Reino Unido de la Gran Bretaña é Irlanda, hecho en Londres el 26 de Diciembre de 1826
-
La logia Yorkina, establecida en 1825, fue de ideas progresistas, federalistas y liberales, integrado predominantemente por criollos y mestizos, obtuvo patentes de los Estados Unidos siendo apoyado por el embajador Joel R. Poinsett.
-
Al rendirse ante Santa Anna, España deja de intentar reconquistar a México.
-
-
Primer Tratado de Amistad, Navegación y Comercio con Estados Unidos
-
La Convención de Texas, formada por colonos americanos que residen en esa región del norte del Estado de Coahuila, resuelve separarse de México, alegando el despotismo centralista de Santa Anna y el abandono de la Constitución Federal de 1824.
-
-
Proclamación del Plan de Ayutla, impulsa la revolución que da fin a la dictadura de Santa Anna y convoca al Constituyente de 1857 de México.
-
Antonio López de Santa Anna renuncia a la presidencia de la república.