-
Muere Carlos II de Habsburgo "El hechizado" sin herederos al trono
Accede al trono español Carlos III Borbón
Impulsa las Reforma Borbónicas: Aumentar la economía en España explotando los recursos de los virreinatos, así como modernizar la relación de la metrópoli con sus colonias.
Despotismo Ilustrado "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo." -
Crisis política en España, se pelean por el poder el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII
Napoleón invade España, encierra al rey y al príncipe.
Impuso a su hermano José Bonaparte "Pepe Botella" como nuevo rey de España.
Se forman juntas provisionales en Nueva España. -
La desigualdad social, crisis económica e imposición de un rey ilegítimo provocan descontento en la colonia y movimientos libertarios
-
Conjuras: Insurgentes buscaban la autonomía, justicia social. Ideas liberales
Virrey Iturrigaray es exiliado, mandan uno nuevo
Cura Hidalgo mueve a las masas
En contra de oligarquías, el nuevo "rey"
Abolir esclavitud
Elementos de cohesión: Fernando VII y la Virgen de Guadalupe -
Insurgentes (ganan) vs Realistas
Hidalgo Virrey Venegas
Allende Félix María Callejas -
José María Morelos, Sixto Verduzco, Ignacio Rayón
Ya buscaban independencia
Éxito militar, plan de guerra
Organizar hacienda pública
Agosto 1811 Zitácuaro "Suprema Junta Nacional Americana"
América Septentrional -
Ganan realistas
Hacen que fracase el movimiento
Allende e Hidalgo encarcelados, fusilados y decapitados junto con otros líderes. -
"La Pepa" = monarquía constitucional
Incluye representación de las colonias
Todos los súbditos son iguales ante la ley (excepto negros)
Soberanía, "ciudadanía"
División de poderes
Religión católica -
Congreso de Chilpancingo
Cómo siente el pueblo que debe ser la nación
América libre de España
Soberanía
Quitar tributos -
Emula elementos de la Constitución de Cádiz
1° Constitución de México
División de poderes, soberanía popular
Republicana
Derechos ciudadanos
Religión católica como única
No entra en vigor -
Retoma el poder Fernando VII
"El deseado"
Elimina la Constitución vigente, de Cádiz
Retoma el absolutismo -
-
Virreinato aparentemente estable, sin movimientos independentistas fuertes
Intento de regresar al absolutismo por Fernando VII "Rey Felón"
1816 Virrey Juan Ruíz de Apodaca otorga indulto a los insurgentes (estrategia)
Aumenta inseguridad, saqueos
No hay unión política -
Fernando VII restablece Constitución de Cádiz
En Nueva España:
Igualdad ante la ley, los conservadores no ven bien la constitución (no querían ser iguales a los indígenas ni perder privilegios)
Insurgentes no ven mejoras con la Constitución
Se unen ambos bandos para conseguir independizarse
Iturbide y Guerrero -
Iturbide lo diseña para consumar la independencia
Firmado por Juan O'Donojú (último virrey)
Abrazo de Acatempan
Ejército Trigarante 27 se septiembre 1821
Establece regencia (gobierno provisional) -
Congreso Constituyente encargado de hacer la Constitución
Borbonistas vs Republicanos vs Iturbidistas
Emperador Agustín de Iturbide
Monarquía Constitucional, igualdad de derechos
Ignora la constitución, absuelve el Congreso, se vuelve absolutista
Santa Anna impone "Plan de Casa Mata" para quitarle el poder a Iturbide -
Gobierno parcialmente liberal
Pedro Celestino Negrete, Guadalupe Victoria, Nicolás Bravo
Transición monarquía a república
República Federal Representativa y Popular
Mientras redactaban la nueva constitución -
"Acta Constitutiva de la Nación Mexicana"
Ultra federalista
Influenciada por la Constitución de Cádiz
Estados soberanos confederados, cada uno cobra impuestos
Gobierno débil -
1° Presidente de México
Único en concluir su cuatrienio
Convoca a elecciones, gana Gómez Pedraza pero Santa Anna impone a Guerrero por la "Rebelión de la Acordada" -
Imperialismo
Buscaban ampliar mercados comerciales
Reconocen la independencia de México por conveniencia
1° Tratado comercial con Inglaterra. Navegación y comercio -
Fernando VII mandó a Isidro Barradas para reconquistar México
Se encuentra en Tampico con Santa Anna -
Antecedente de partidos políticos
Sociedades secretas que discuten proyectos de nación
Yorkina: federalistas, influencia liberal, división de poderes, Estados autónomos
Escocesa: conservadores, poder único, Estados dependen de la capital -
Plan de Xalapa: quita el poder a Guerrero
Lucas Alamán: Ministro de relaciones exteriores "Admin Alamán"
Banco de Avío: otorgaba préstamos a empresarios para expender el proceso de industrialización
Maquinaria textil
Economía proteccionista= aumentó la deuda externa -
Militar realista
11 veces presidente, interrumpidamente
"Seductor de la Patria" -
Reforman Constitución 1824, la hacen completamente liberal
Suprimen fuero de la iglesia, eliminar diezmos
Escuelas laicas
Centralistas presionan a Santa Anna para que vuelva a poner orden
Santa Anna destituye a Gómez Farías, suprime constitución del 24 -
Centralista. ya que había fracasado la federalista
"Constitución de 7 leyes"
4 poderes: ejecutivo, legislativo, judicial y supremo poder conservador (conservar la unión)
Poder centrado en la capital, Estados mandan impuestos aquí -
-
Estados pelean por su autonomía
Permitido que norteamericanos habitaran en Texas con dos condiciones: catolicismo y no esclavitud (esta última la incumplieron)
Tratados de Velazco reconocen en 1836 la independencia de Texas
A raíz de esto, se pierde más de la mitad del territorio -
"Guerra de los pasteles"
Pastelero del centro de la Ciudad de México exigía indemnizaciones por daños a su negocio, intervino el gobierno de su país
Enviaron flotas navales
Santa Anna al frente del ejército
Francia ataca por política imperialista -
-
Batallón de San Patricio defendió a México
Carencia de armamento por crisis económica
Izan bandera de Estados Unidos en el Palacio Nacional durante 9 meses -
México adopta por segunda vez el Federalismo
-
Política expansionista e imperialista
Conflicto de fronteras por el Río Bravo y Nueces
Gobernaba Mariano Paredes, por un golpe de Estado vuelve al poder Santa Anna
Mala economía en México, no había armamento suficiente
Yucatán no ayuda a combatir, quería independizarse y anexarse a Estados Unidos -
Gobierno de Santa Anna
Consuma intervención norteamericana
Es un tratado de paz
México otorga Texas y demás territorios
Indemnización de $15millones -
Genera descontento en el territorio
-
Contra Santa Anna
Cacique Juan Álvarez lo derroca y queda como presidente interino
elecciones: gana Ignacio Comonfort
Se redacta la Constitución de 1857