-
El tubo de rayos x es el lugar donde se genera la radiación, en el cual los electrones apresurados son frenados drásticamente hasta chocar contra un material blanco. Este tubo está compuesto principalmente por las siguientes partes
-
RADIOMETRÍA. Magnitudes asociadas a un campo de radiación. (fluencia y flujo de energía y de partículas, energía radiante,...).
-
Magnitudes asociadas a la interacción de la radiación con la materia. (coeficiente de atenuación másico, lineal, sección eficaz, ...).
-
Magnitudes relacionadas con la medida de la energía absorbida y de su distribución. Derivan de las dos anteriores. (Dosis absorbida, Kerma, LET,..)
-
Magnitudes asociadas con el campo de radiación producido por determinadas sustancias.
-
Magnitudes relacionadas con los efectos biológicos producidos por las radiaciones en determinados órganos o tejidos.
-
Este también es conocido como blanco o anticátodo, se encuentra formado comúnmente por una pieza de cobre (Cu) con un blanco de tungsteno (W) o molibdeno (Mo)
-
Está compuesto por un filamento metálico, este es calentado por una corriente eléctrica, lo que da calor a sus átomos y crea una “nube” de electrones libres en su superficie ya que es muy importante que el filamento alcance grandes temperaturas.
-
Generador de diferencia de potencial: el generador toma la energía eléctrica de la red y la modifica para adaptarla a las necesidades del tubo de RX. Existe un transformador de alto voltaje y un conjunto de rectificadores
-
Este es un dispositivo el cual tiene la capacidad de crear energía durante un corte de esta misma de esta manera se evita que las actividades se detengan
-
Este es un tubo de vidrio capaz de resistir altas temperaturas, esta es una condición muy importante para electrones que provienen del cátodo puedan fluir libremente hacia el ánodo, y de esta manera pasen sin interactuar con moléculas gaseosas que pudieran restarle energía.
-
Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923), científico alemán de la Universidad de Würzburg. Es considerado como el padre de la radiología ya que descubre la radiación en el año 1895
-
Thomas Edison inventó un fluoroscopio modificado con
una pantalla de tungsteno. La fluoroscopia de tórax se introdujo
poco después y permitió al radiólogo observar segmentos de los pulmones y el mediastino. -
Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X
-
El descubrimiento de la radiactividad, o emisión espontánea de energía y radiación ionizante por parte de ciertos materiales, se debió al físico francés Henri Becquerel.
-
Edison montó un espectáculo especial sobre los
rayos Röntgen en la Exposición de Luz Eléctrica. -
Los rayos X y la fotografía fueron inseparables desde el principio.
La fotografía no desempeñaba ningún papel en la generación de los misteriosos rayos, pero era indispensable para su existencia y para aclarar sus efectos. -
John Hall Edwards, fue un radiólogo británico que hizo un gran aporte a la radiología y fue uno de los primeros en reconocer los efectos perjudiciales de la radiación.
-
Los núcleos correspondientes a átomos con número atómico superior a 83 son inestables y pueden fragmentarse de manera espontánea en otros núcleos más ligeros.
-
Este proceso consiste en la descomposición de un núcleo pesado en otro mas ligero y una partícula alfa.
-
Una segunda forma de proceso nuclear es la llamada desintegración b, caracterizada por la emisión de electrones (también llamados partículas beta).
-
Otra forma común de radiactividad natural consiste en la emisión de fotones por parte de los núcleos atómicos, cuando un núcleo excitado pasa a un estado de menor energía.
-
Aparecen los primeros casos de quemaduras de piel reportados.
-
Se reporta el primer caso de cáncer inducido por Rayos-X.
-
El radiólogo alemán Franz Groedel (1881–1951) realizó varios estudios innovadores. Desde 1910, había estado a cargo del departamento de radiología de Frankfurt y realizó importantes trabajos iniciales sobre el diagnóstico de enfermedades pulmonares y cardíacas.
-
Para el sistema gastrointestinal, el primer medio de contraste incluía acetato de plomo, que pronto fue reemplazado por bismuto. En 1910, se introdujo el sulfato de barrio, que permitió estudios del sistema gastrointestinal.
-
Primer reporte de leucemia en humanos y de cáncer de pulmón por exposición ocupacional.
-
94 casos de tumor reportados en Alemania de los cuales 50 eran radiólogos
-
William D. Coolidge (1873–1975) inventó el tubo de Coolidge,
que contiene un filamento catódico hecho de tungsteno, que fue una mejora del tubo de Crookes. Ese mismo año, Gustave Bucky descubrió la rejilla antidifusora, que ayudó a reducir las dosis nocivas de radiación -
Este tubo brinda una marcha estable, regular, uniforme, de fácil manejo en la ejecución de diferentes técnicas de exploración radiológica a la que se agregó la naturaleza rotatorio del ánodo, la creación del antidifusor secundario Poterbucky, la estandarización de la radioscopia, la creación del seriografo.
El perfeccionamiento de los chasis con pantalla reforzadora, el perfeccionamiento de películas radiográficas, desarrollo de los métodos de protección, el uso de los contrastes. -
En los estudios iniciales, se usaba un solo medio de contraste. Laurel de Uppsala, Suecia, realizó el primer enema con doble contraste.
-
Es una asociación científica sin ánimo de lucro e independiente dedicada a fomentar el progreso de la ciencia de la protección radiológica para beneficio público.
-
se formularon las primeras Recomendaciones generales de la Comisión centradas en la protección de la profesión médica, mediante la limitación de las horas de trabajo con fuentes médicas
-
Philips comenzó la producción del primer tubo de ánodo giratorio, llamado Rotalix.
-
el Dr. Moses Swick, un urólogo estadounidense que estaba de visita en el departamento del profesor Alexander von Lichtenberg en Berlín, probó el uroselectan. Este fue un avance importante en la investigación del sistema vascular, y permitió la realización de la pielografía intravenosa
-
Se introdujo un catéter desde la vena antecubital hasta el corazón y se inyectó un medio de contraste para visualizar el lado derecho del corazón. Allí nació el cateterismo cardíaco.
-
El proceso más común para producir estas nuevas especies radiactivas, que empezaron a rellenar los huecos de números atómicos altos hasta entonces existentes en la tabla periódica de los elementos químicos, fue la fisión nuclear inducida mediante neutrones. También se producen artificialmente reacciones nucleares por bombardeo de ciertos átomos con protones, deuterones (núcleos de deuterio, o hidrógeno 2), etc. Estos procesos tienen lugar en aceleradores de partículas o reactores nucleares.
-
se dieron recomendaciones que implicaban el concepto de un umbral seguro en alrededor de diez veces el límite anual
de la dosis ocupacional actual. -
Con este descubrimiento se pudo lograr que la luminosidad de la imagen brindada por la pantalla radioscópica fuera tan clara como la observada en una pantalla televisora. En la actualidad la imagen radiográfica ha evolucionado a la digitalización de la misma, adquiriendo la imagen a través de Cassette diseñados especialmente para ser leído en un lector dedicado a esto.
-
había disminuido el sustento para un umbral debido a la evidencia epidemiológica de un exceso de enfermedad maligna entre los radiólogos americanos y la primera indicación de un exceso de
casos de leucemia entre los sobrevivientes japoneses de los bombardeos atómicos. -
El aporte del Físico inglés Sir Godfrey Houndsfield presenta su scanner y su técnica de la TAC, de gran trascendencia en la historia
de la radiología. Órganos nunca visualizados radiológicamente se expusieron con gran claridad ante nuestros ojos un ejemplo de ello es el encéfalo -
El uso de la TC en la radiología se ha desarrollado mucho desde
la primera tomografía de un paciente -
Un método de diagnóstico que eliminaba el uso de la radiación para el paciente, nos ofrece imágenes de alta resolución mediante cortes en cualquier dirección del espacio, es decir, sin necesidad de reconstrucción que en la Tomografía Axial Computarizada TAC.