-
La empresa Marconi Wireless Co. se encargó de traer los materiales y la infraestructura necesaria para mejorar las comunicaciones del país.
-
El presidente Miguel Abadía Méndez inauguró la radiodifusora llamada HJN
-
La emisora HKF fue la primera emisora comercial, de esta se derivaron muchas otras y el reglamento para controlarlas. La actividad de la radio dependia de la disponibilidad del dueño, ya que solo esa persona lo controlaba.
-
En este año se lanzó un decreto prohibiendo que se leyeran en la radio noticias publicadas por los periódicos.
-
Se creo el radio periodismo, debido a la muerte de el cantante Carlos Gardel, las emisoras mandaron reporteros que a través de teléfono se comunicaban para que se pudiera transmitir los hechos.
-
Por la inmediatez de la radio, a los medios de comunicación les tocó negociar lo que se había dicho en el decreto de 1934, principalmente por el interés que mostró el gobierno por el nuevo tipo de comunicación. En esta época hubo un gran crecimiento pues se importaron modelos radiales desde E.E.U.U
-
Se prohíbe narrar noticias políticas por la violencia bipartidista del momento. Se sancionaba severamente a aquellas emisoras que incumplan esta ley.
-
En este tiempo se creo el proyecto de la Radiodifusora Nacional, encargada de difundir los proyectos culturales que tenía el gobierno y permitir comunicación entre zonas alejadas y la capital.
-
La primera emisora cultural fue la HJCK, y le siguieron RCN, Caracol y Toledar.
-
Por el caos que causó el asesinato del presidente Gaitán las emisoras intentaban entretener y orientar, que termino mejorando la estructura radial que había.
-
La radio Sutatenza creo una forma de interactuar con objetos instructivos para crear efectos de sonido y tenian mayor cercania con los oyentes de la zona rural del país. De aqui salió el primer programa radial infantil del país; El tren de los osos en el parque. (programa de alfabetización)
-
El objetivo de la radio comunitaria era transmitir conocimiento básico, usado para incluir más a las zonas rurales en la comunicación. Tenia segmentos de música, noticias, formación agrícola, entre otros.
-
Los colegios decidieron usar la radio para el beneficio de los estudiantes y de la institución. El Gimnasio Moderno en Bogotá fue uno de los primeros colegios en implementar esto.
-
Con todos los cambios que ha tenido la radio, aun hoy en día hace parte de los MMC, esto es por su inmediatez, que aun supera a cualquier otro medio de comunicación.