-
obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas
-
Demuestra la existencia de las ondas electromagnéticas y descubre el efecto fotoeléctrico por medio de un descargador o resonador.
-
Inventa un aparato que recibe señales de telegrafía sin utilizar hilos.
-
Logra trasmitir la energía electromagnética sin cables construyendo el primer radiotrasmisor.
-
Inventa la primera antena radioeléctrica y el primer receptor de ondas electromagnéticas.
-
Presenta la patente de radiotrasmisor.
-
Consigue el enlace a través del canal de la Mancha entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia) a una distancia de 48 km. Fue la primera transmisión entre ambos países.
-
Se inventa la radio en amplitud de modulación.
-
Creación del telegráfono. La grabación magnética de la voz en un hilo de acero.
-
La Wireless Telegraph Trading Signal Co. Ltd cambia su nombre a Marconi Telegraph Co.
-
Introduce la superficie de disco tipo plano para la grabación del sonido.
-
Guillermo Marconi recibe en Inglaterra la patente por su equipo de sintonía.
-
Marconi acometió la gran empresa que marcaría un hito histórico, al intentar transmitir señales desde la estación de Poldhu a otra estación en Terranova a 3500 km de distancia. Marconi lo consiguió el 12 de diciembre de 1901, fue la primera comunicación trasatlántica sin uso de cables por ondas de radio.
-
Guillermo Marconi en colaboración con el inglés Jonh A. Fleming, recibe en San Juan de Terranova la primera señal telegráfica sin hilos, una "S" en código morse desde Poldhu, Cornwal en Inglaterra, 2170 millas a través del atlántico hasta un dispositivo aéreo suspendido en un papalote (cometa) en St. John´s, Newfoundland, Canadá.
-
Logra transmitir la voz humana inalambricamente entre Alicante e Ibiza.
-
La compañía Marconi tenía montadas más de cuarenta estaciones sobre las costas de Inglaterra y sus colonias, Estados Unidos, Italia entre otros. Prestaba los servicios semafóricos del Lloyd y su sistema se empleaba en las escuadras inglesa, italiana y norteamericana.