-
Comunicado de la continuación de las negociaciones en Noruega entre el Gobierno y Las Farc -EP
-
Gobierno y FARC - EP acuerdan la instalación pública de la mesa de conversaciones
-
-
Inicio del primer ciclo de la Mesa de conversaciones en La Habana, Cuba. Sobre el primer punto de la agenda: Desarrollo agrario Integral.
-
Fin del primer ciclo de conversaciones en la Habana.Intervención de Humberto de la Calle Lombana, Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional para las conversaciones de paz.
-
-
Fin del Segundo ciclo de conversaciones en La Habana.(17, 18 y 19 de diciembre) Foro Política De Desarrollo Agrario Integral – Enfoque Territorial.
-
Entrega de las propuestas ciudadanas de las Mesas De Trabajo Regionales para contribuir al Fin Del Conflicto – II Ronda.
-
Foro Nacional sobre la solución al problema de los cultivos Ilícitos.
-
Foro regional sobre la solución al problema de los cultivos Ilícitos en San José del Guaviare.
-
Inicio de la primera reunión preparatoria sobre el punto quinto víctimas del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.
-
-
-
-
-
-
-
Comienza formalmente la implementación del Acuerdo.
-
Alrededor de 6.000 excombatientes llegan a las 26 Zonas Veredales y puntos Transitorios de Normalización en todo el país.
-
“Ha sido un proceso largo y ha sido estupendo observarlo. No hay nada más difícil que conseguir la paz, y ustedes han sido un gran ejemplo”, aseguró en reunión con Juan Manuel Santos.
-
Las Farc entregan todas sus armas a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas. Se contabilizaron 7.132 armas en total.
-
Las Farc entregan su lista de bienes que están avaluados en $ 963.000 millones. Entre los bienes había dinero en efectivo, gramos de oro, inmuebles, carros, vacas, kilómetros de carreteras construidos por ellos y hasta exprimidores de limones y escobas.
-
Después de su primer congreso en la legalidad, las Farc anuncian el nombre y logo de su partido: Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc).
-
La Corte Constitucional avala el blindaje del acuerdo de paz por tres periodos presidenciales. Es decir, que a pesar de que no hace parte de la Carta Política, todas sus normas deberán ser de obligatorio cumplimiento.
-
32 excomandantes de las Farc pisan por primera vez la sala de la JEP para rendir cuentas sobre los secuestros perpetrados entre 1993 y 2002. Según organizaciones civiles, entre 2.500 y 8.500 personas fueron secuestradas en ese periodo.