- 
  
  Se utilizaba un tipo de letra cursivo para resaltar o acentuar la información.
De igual forma, las imágenes en blanco y negro le quitan la parte morbosa al hecho, pues, no se ve la diferencia de colores entre la sangre u otro tipo de líquido. - 
  
  Se hacía mención de una sola noticia, la portada estaba enfrascada en lo más relevante.
 - 
  
  Se incluye la infografía. Todo con el fin de que el lector comprendiera la noticia en pocas palabras.
 - 
  
  La empresa entra en la era digital y constituye el primer medio de comunicación de El Salvador en Internet.
Estaba dividido en secciones, puesto que, facilita al lector la ubicación de las noticias. - 
  
  Fue el primer periódico de Centro América en adoptar tiras cómicas a color.
 - 
  
  El logotipo tiene un diseño peculiar, pues, lo que busca es resaltar el nombre y que el resto de información sea secundaria. Lo principal es que se conozca la línea informativa.
 - 
  
  Se cuenta con una variedad de letras, tamaños y colres para resaltar las noticias. De igual forma se incluyen más imágenes para hacerlo de mayor interés al lector.
 - 
  
  Las imágenes tamaño tabloide hacen más llamativa la presentación de la noticia, así es como el medio resalta lo que desea.
 - 
  
  En la portada incluye un avance de las diferentes secciones y noticias que contiene el periódico.
 - 
  
  Actualmente, el tema de muertes y política es lo que ocupa mayor espacio del periócico.
El uso de gráficas para representar algún hecho estadístico se ve con más frecuencia. - 
  
  Esta es la página web del periódico, en donde se es más factible encontrar la información actual, de una forma dinámica, visual, entretenida, entre otros aspectos que lo hacen interesante.