-
Si pensamos en la época que más nos atrae seguramente la Edad Media, esté entre ellas. Una época llena de intrigas y transformaciones que trajeron el cambio que supuso en una sociedad pasar del dominio de los Romanos a la época Renacentista. Eso es la Edad Media, el periodo más largo de la historia, que supuso la base de lo que hoy somos, de nuestras creencias y en gran parte, de nuestra forma de pensar. Un periodo en el que pasamos de una tierra plana, llena de grandes monstruos.
-
Fue fundada por Platón (387 a.n.e.) en el parque próximo a Atenas, llamado “Academia” en honor del héroe mítico Academo. En la denominada Academia Antigua (Espeusipo y otros, siglos IV y III a. n. e.), se acentuó el influjo del pitagorismo. Las ideas de Platón se sistematizaron partiendo de la teoría mísfica de los números. La Academia contribuyó en gran medida al progreso de la matemática y de la astronomía.
-
Uruk, como todo periodo histórico pasó por varias etapas, su fundación como asentamiento neolítico mas allá del 5000 a.C., pasando por su etapa mas floreciente que transcurrió del 4000 al 3200 a.C. (llegando a alcanzar su extensión en este periodo final mas de 600 hectáreas) y llegando hasta su desaparición mas allá del 700 d.C. Su influencia fue tal que existe un periodo cultural que lleva su nombre y seguramente se convirtió en la primera ciudad, mas influyente.
-
De todas las bibliotecas de la Antigüedad y del Medievo, la de Alejandría es, quizás, la que suscita más pasión por lo que supuso en el mundo de la cultura y las ciencias y por el volumen de libros de todas las ramas del saber hasta entonces conocidas que se guardaba en ella. La Antigua Biblioteca de Alejandría fue, en conjunto, una auténtica revolución para la época.
-
La revolución neolítica es un concepto que aparece para definir las transformaciones de la sociedad que desembocarían en la adopción de la agricultura y la forma de vida campesina como la principal base económica de los grupos sociales humanos. Es decir, se pasa a una economía que tiene como base principal la producción de alimentos en lugar de la anterior vida de caza y recolección. Este cambio de vida hacia el Neolítico supuso una transformación en la vida del hombre prehistórico.
-
El acontecimiento que marcó el fin de la prehistoria y el comienzo de la historia fue la creación del sistema de escritura, el cual se identifica en Mesopotamia y Egipto. La prehistoria se refiere al período humano que va desde la creación del Tierra hasta la invención de la escritura.
-
La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur magnético que corresponde con el norte geográfico y es improductivo en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
-
Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani.
-
Nicolás Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco, es conocido por su teoría Heliocéntrica que había sido descrita ya por Aristarco de Samos, según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él.
-
Se llama máquina de vapor a todo motor en el que se utiliza como fuerza motriz la que resulta de la expansión del vapor de agua. Su principio fundamental es el de la conversión del calor1 en trabajo.2 Este trabajo depende, como en todas las máquinas térmicas, del desnivel de temperatura, es decir, de la diferencia de la temperatura del vapor antes de expandirse y de la que tiene al salir al exterior.
-
Segunda Revolución industrial. Fue la segunda fase de la revolución industrial, la primera revolución, se inició a mediados del siglo XIX, entre los años 1850 a 1870, esta segunda revolución implícita una serie de desarrollos para la industria química, eléctrica, petróleo y acero.
-
El 4 de octubre de 1957 fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán –por entonces, una república de la Unión Soviética o URSS–, el Sputnik 1, el primer satélite artificial.
-
El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems División.
-
El Proyecto Genoma Humano fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista físico y funcional