Cultura

Pueblos que habitaron la península ibérica durante la edad antigua

  • Invasión de los Fenicios a la Península Ibérica
    2000 BCE

    Invasión de los Fenicios a la Península Ibérica

    A finales del segundo milenio a. C., los fenicios fundaron sus primeras colonias en el sur de la Península, entre las que destaca Gadir.
  • 2 guerra indoeuropea
    1200 BCE

    2 guerra indoeuropea

    Cerca del año 1200 a. C. tuvo lugar la segunda oleada griega, conformada por los dorios quienes provocaron la destrucción de la cultura micénica, a excepción de algunas ciudades, como Atenas, todas las demás fueron conquistadas por los invasores dorios.
  • Batalla de Alalia
    537 BCE

    Batalla de Alalia

    La batalla de Alalia (hacia 537 a. C.) fue un combate naval entre cartagineses, aliados con los etruscos, contra los griegos de la colonia focense de Alalia (actual Aleria), situada al este de Córcega.
  • Desaparición de los Tartesos
    535 BCE

    Desaparición de los Tartesos

    Tartessos desapareció abruptamente de la historia: a partir de la batalla de Alalia (535 a. C.) quince años después de la muerte de Argantonio, en la que etruscos y cartagineses se aliaron contra los griegos, no hay más referencias escritas.
  • 2 Guerra Púnica
    218 BCE

    2 Guerra Púnica

    La segunda guerra púnica fue el segundo gran enfrentamiento militar entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
  • 1 guerra púnica
    111 BCE

    1 guerra púnica

    La primera guerra púnica fue la primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo occidental a principios del siglo III a. C
  • Escritura Ibérica
    7 BCE

    Escritura Ibérica

    La escritura ibérica es semisilábica; es una grafía que se representa mediante vocales siendo la mayor parte de las consonantes b, d, g, (p) + k
  • La cota de malla
    4 BCE

    La cota de malla

    Los celtas inventaron la cota de malla que utilizaban los guerreros de la antigüedad como elemento metálico de protección. Los romanos adoptaron el invento y masificaron el uso en sus legiones.
  • Conquista de los Romanos a los Celtas
    1 CE

    Conquista de los Romanos a los Celtas

    Si bien la cultura de los celtas fue absorbida por el Imperio Romano a partir del siglo I d. C., el pueblo celta continuó prosperando en zonas remotas de Europa, como Irlanda y el norte de las Islas Británicas, donde aún se hablan las lenguas celtas.
  • Caída del Imperio Romano
    475

    Caída del Imperio Romano

    Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476. Este hecho marca el fin del Imperio Romano: desaparece el imperio occidental mientras que el imperio oriental bizantino sobrevive hasta la caída de Constantinopla, en 1453.