-
Política:se trata de una sociedad teocrática y compleja dividida en tres estamentos sociales.
Religión:el Dios Wiracocha o del Baculo fue el principal de los tiahuanacotas.
Economía:la base de la economía en las ciudades tiahuanacotas era la agricultura y la ganadería.
Ganadería:la utilización de la llama como animal doméstico y las características de la zona del altiplano. -
En los Andes centrales, en la zona del lago Titicaca, comenzó a desarrollarse un centro ceremonial.La economía se baso en la agricultura y la ganadería de llamas.
-
En las tierras altas y las costas del Perú, se desarrolló la cultura huari.Se ubicaba en el valle de Ayacucho.
-
Economía:la base económica era la agricultura y la ganadería,también lograron obtener grandes recursos.
Política:la estructura política de los waris era muy compleja, ya que convivía el poder administrativo con el religioso.
Arquitectura:la ciudad principal era Wari, siendo por este motivo el lugar donde se encuentran un mayor número de edificaciones.
Textil:los tapices de los waris han sido los más atractivos del mundo. -
En las tierras altas del valle de México, surgió un centro ceremonial.Esta ciudad fue ampliando su dominio hacia regiones alejadas, a las que cobra tributos.
-
En los valles transversales a la cordillera de los Andes del norte del Perú, se desarrollaron diferentes reinos gobernados por un sacerdote guerrero.
-
Religión:la religión es uno de los elementos más importantes de la cultura.
Pirámides:la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna eran las dos construcciones principales de una ciudad teotihuacana.
Sociedad:los sacerdotes eran los gobernantes supremos seguidos de los nobles.
Arquitectura:las ciudades teotihuacanas estaban repletas de monumentos, grandes edificios y templos. -
Pesca:La pesca también fue una práctica muy común en esta cultura, teniendo como alimentos principales los lenguados y las rayas.
Navegación:los moches siempre estuvieron muy ligados al mar.
Tecnología:debido a que se asentaron en tierras más secas, tenían la necesidad de traer agua a los cultivos.