-
Publio Cornelio Escipión nación aproximadamente en el año 236 a.C. en la ciudad de Roma en Italia.
-
Fue la primera batalla en la que participó Escipion junto a su padre al que más tarde salvaría. En esta batalla se enfrentaron el
ejército cartaginés, dirigido por Aníbal, y el ejército romano, dirigido por el padre del africano (Publio Cornelio Escipìon). La victoria se inclinó del lado cartaginés, lo que iba a significar la 1ª victoria de Aníbal en Italia. -
Esta batalla, tuvo lugar en el año 209 a.c en Cartago Nova, que era la capital cartaginesa de la península ibérica, durante la segunda guerra púnica y que enfrentó a cartago y a la república Romana. El primer ataque de Escipion, no tuvo éxito, con lo cuál tuvo que realizar un segundo durante el mismo día, el cuál si que tuvo éxito y Cartago Nova cayó en manos romanas.
-
Sucedió durante la segunda guerra púnica, y enfrentó al ejército Cartaginés, dirigido por Asdrúbal Barca, y al ejército romano bajo las órdenes de Escipion el africano. La intención de los romanos era de parar a Asdrúbal hacia Italia, que se saldó con victoria romana. Así los romanos pudieron escapar hacia el norte, lo que les dió una posición vital para conquistar el valle del Guadalquivir.
-
Esta batalla se dio también en la segunda guerra púnica, y volvió a enfrentar a Escipion el africano, contra los cartagineses, dirigidos por Asdrúbal Giscon y Magón Barca. La victoria romana fue decisiva a la hora de la retirada del ejército cartaginés en la península ibérica, durante la conquista romana de Hispania.
-
Escipion el africano, la primera derrota importante de Aníbal en la batalla de Zama. Gracias a la superioridad en caballería y a su alianza con el rey de Numidia Masinisa. Cartago se vio obligada a rendirse, lo que iba a concluir con el final de la segunda guerra púnica.
-
Participó en esta con su hermano Lucio, a raíz de esta campaña, fue acusado en Roma de corrupción en las finanzas de la guerra.
Escipión rechazó defenderse públicamente, quemó sus documentos y se retiró a la isla de liternum, donde Escipion iba a pasar los últimos años de su vida. -
Los días de Publio Cornelio Escipion acabron en la misma isla a la que había huido tras ser acusado en Roma; Liternum. Falleció en el año 183 a.C, el mismo año en el que murieron Aníbal y Filopemen.