-
Durante la Edad Media, con el fin de ayudar a los enfermos mentales numerosos monasterios sirvieron como asilo. Las sesiones grupales de hipnosis dirigidas por Mesmer y el movimiento de tratamiento moral favorecían saludables interacciones de grupos y experiencias sociales reconstructivas entre los pacientes mentales.
-
Instituyó "clases de salud" en la Iglesia Emmanuel de Boston y las clases de "control de pensamiento" para pacientes tuberculosos del Hospital General de esa ciudad. Por lo anterior se le considera el padre de la terapia grupal
-
"Trata" a los soldados que volvían a EUA de la Guerra, aquejados de desórdenes psicóticos, en reuniones de grupo en Washington D.C. De nuevo advierte que el grupo,cuando se le permite comunicarse en cierta libertad,aborda temas que tienen que ver con la situación global de la persona, y no se reduce a lo que toca al síntoma concreto que al comienzo trajo a cada persona a recibir tratamiento.
-
Trabajaron juntos abordando niños y grupos de padres, con un método que denominaron "Terapia colectiva." El foco del tratamiento era el contexto social de la conducta. Dreikurs también se abocó a la terapia de los trastornos sociales subsecuentes a la Primera Guerra Mundial.
-
Aplicó los métodos de Pratt al tratamiento grupal de pacientes esquizofrénicos y maniacodepresivos hospitalizados y posteriormente abordó en la misma forma a pacientes externos.
Lazell adquirió con el tiempo una perspectiva jungiana y dio sus conferencias a neuróticos y epilépticos. -
Sostenía que el psicoanálisis no toma suficientemente en cuenta las presiones sociales y políticas a las que está sujeto el individuo y vio en la atmósfera igualitaria de la terapia de grupo el ambiente natural para la psicoterapia. Fundó clínicas de terapia familiar y grupal a partir de 1921.
-
Acuñó el término "Psicoterapia de grupo"
-
Aplicó este método a pacientes neuróticos y psicosomáticos; Emmerson lo aplicó en niños desnutridos.
-
Observó que los muchachos en edad de latencia, típicamente inhibidos y afectados, ganaban en espontaneidad gracias a las interacciones dentro de un grupo. Así,puso en marcha una terapia de actividad grupal, que se orienta a la expresión de fantasías y sentimientos mediante acción y juego.
-
Desarrolló un abordaje freudiano para terapia de grupo con adultos, formados por diez personas, que se someten a lo que, con toda propiedad, se puede llamar un análisis personal en grupo.
-
Crea la psicoterapia grupoanalítica y dice que es una psicoterapia
por y del grupo... Éste adquiere una entidad propia cuya resultante es independiente y mayor
que la suma de las partes. -
Se crea el término "dinámica de grupos" por K. Lewin, 1980, psicólogo alemán que describe al grupo como un todo dinámico sometido a la influencia de diversas fuerzas, producto de la relación de los deseos y defensas de sus miembros, que a su vez están en continuo cambio
-
Existieron imprevisibles disputas y luchas hegemónicas entre diversas escuelas de pensamiento. La literatura demostró la aplicabilidad del tratamiento grupal en diferentes escenarios, yen diferentes tipos de poblaciones.
-
Hay una proliferación de centros de salud mental por lo que existió una gran demanda de Terapia de Grupo y las técnicas ligados ala misma.
-
La Psicología Social nos señala la importancia de los grupos en los procesos de socialización de los individuos. Aporta elementos acerca del liderazgo, de los conflictos intra y extra grupo y de las actitudes frente al cambio. la teoría lewiniana plantea conceptos que han impregnado todas las corrientes grupales, aporta el concepto de dinámica grupal, la importancia del liderazgo y de las fuerzas y tensiones que se dan dentro del grupo.
-
Define al grupo del siguiente modo: “serie de personas que durante
un lapso de tiempo tienen un trato mutuo frecuente, y cuyo número es suficientemente
reducido como para que cada uno pueda entrar en relación con todos los demás, frente a
frente” -
Cuando los psicoanalistas se topan con el trabajo de grupo, experiementan “una evidente resistencia, desconfianza,incomodidad, shock, desprecio y miedo" Tuttman