Psicopatologia min e1505835748239

Psicopatología

  • El cerebro
    1550 BCE

    El cerebro

    Se reconoce por primera vez al cerebro como la localización de las enfermedades mentales y es aquí donde también se descubre el trastorno mental.
  • Cerebro y el Antiguo Egipto
    1500 BCE

    Cerebro y el Antiguo Egipto

    Baez argumenta que "la traducción del Papiro Edwin Smith que data de 1500 a.C. aproximadamente reveló que en el Antiguo Egipto se creía que del cerebro surgían las funciones mentales"
  • Temperamentos
    359 BCE

    Temperamentos

    Hipócrates realiza una clasificación de temperamentos en: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático, que indicaban la orientación emocional predominante, este autor decía que la salud dependía de la interacción y equilibrio de cuatro humores corporales los cuales era sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema. Además propuso tres categorías de trastornos mentales: manía, melancolía y frenitis. Sorano d eÉfeso amplió la clasificación hipocrática incluyendo la histeria (Baez, S.F)
  • Hipócrates
    337 BCE

    Hipócrates

    Hipócrates fue el primero en señalar el origen orgánico de las
    enfermedades mentales
  • Morel
    19

    Morel

    Morel dentro de su tratado de Enfermedades Mentales realiza la postulación de que estas podían heredarse de padres con afecciones similares, introdujo la denominación de “Demencia Precoz” para referirse a la actual esquizofrenia.
  • Galeno
    130

    Galeno

    Galeno hizo las teorías de los 4 humores del carácter y temperamento: tierra, aire, fuego, agua
  • Romanos
    130

    Romanos

    Decían que las pasiones y deseos insatisfechos ejercían sobre el alma y originaban enfermedades mentales explicativas en la locura de modo demoníaca.
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    San Agustín empleó la introspección o análisis de sus propios pensamientos sentimientos y motivaciones para estudiar los procesos mentales.
  • Platón
    427

    Platón

    Platón (427-347) que la conducta desequilibrada surgía de los conflictos entre la emoción y la razón.
  • La iglesia
    865

    La iglesia

    La iglesia hizo referencia a la demonología, donde las enfermedades mentales fueron consideradas como una posesión demoníaca, en donde debían estudiar los signos y estigmas.
  • Alma
    1260

    Alma

    Magno y Tomás de Aquino "tuvieron la noción en común de que el alma no podía enfermar y que, por tanto, la locura era un trastorno de base orgánica" (Baez, S.F).
  • Primer hospital psiquiátrico
    1409

    Primer hospital psiquiátrico

    La creación del primer hospital Psiquiátrico del mundo, su fundador Fray Juan Gilabert Jofré
  • Brujas
    1486

    Brujas

    Los teólogos alemanes Heinrich Kramer y Johann Sprenger, con en apoyo del papa, publicaron el “Martillo de las brujas” referido a la conspiración contra el cristianismo, dando un lugar a una cacería de brujas que condujo a la muerte de millares de personas (en su mayoría mujeres).
  • Contribución de Pinel

    Contribución de Pinel

    Philippe Pinel planteaba realizar una contribución para cambiar la actitud de la sociedad frente a los enfermos mentales
  • Pinel

    Pinel

    Apareció Phillipe Pinel, considerado el padre de la psiquiatría moderna con sus obras Nosographie Philosophique y el Traite Medico-Philosophique de la Manie; en el primer texto clasificó los trastornos psíquicos en: melancolía, manía, demencia e idiocia.
  • Enfermedades mentales

    Enfermedades mentales

    Griesinger sostiene que las enfermedades mentales son enfermedades del cerebro, además, Morel dice que las enfermedades mentales serian la expresión de una degeneración genética que iría desde la neurosis a las psicosis desembocando en último término en la deficiencia.
  • Bumke

    Bumke

    Bumke dijo que ciertos trastornos psíquicos como las neurosis y psicopatías no se adaptan al término clasificatorio de
    enfermedad.
  • Freud

    Freud

    Freud creía que un trastorno surgía por conflictos intrapsíquicos en las tres instancias mentales: el ello, el yo y el superyó. En la teoría psicoanalítica, algunas patologías son resultado de la amenaza a la integridad de la instancia yo, por lo que un mecanismo de defensa surgirá para distorsionar y hacer más tolerable la realidad para el sujeto.
  • Kraepelin

    Kraepelin

    Kraepelin quien fue discípulo de Griesinger, reconoció que sólo algunos trastornos como la neurosis tenían origen psicógeno y no orgánico.
  • Meyer

    Meyer

    Meyer propuso que la enfermedad mental es consecuencia de la reacción total del individuo a su experiencia psicológica, social y somática en conjunto.
  • Tratamiento

    Tratamiento

    El tratamiento para los trastornos mentales posee un enfoque que es integrativo y multidisciplinar en el que participan psicólogos y psiquiatras, educadores sociales, etc.