-
LE BON
fundador de la psicología de las masas y el primer psicólogo en hablar de psicología política -
introdujo en la psicología el estudio de la inteligencia, especialmente en lo relativo al factor hereditario.
Galton es considerado el pionero de las investigaciones
que buscaban las causas de la inteligencia. -
Padre de la «psicología de los instintos
sus teorías sostienen que las características
conductuales (al igual que las morfológicas) se heredan, y que la conducta
humana está orientada a una meta -
Le Bon fue considerado el fundador de la psicología política debido a su obra La psicología política y la defensa social
-
WALLAS es considerado uno de los padres de la psicología política
fue psicólogo y político a la ves
afirmando que el mejoramiento de la especie humana solo puede provenir de la cooperación social consciente y no del conflicto ciego entre individuos -
Weber es el padre de la sociología del dominio y autor principal de la sociología de la religión y de la sociología económica; se le considera el polo opuesto del marxismo, pues sostiene que la sociología es una ciencia neutral, que no debe tomar partido. Sus trabajos más conocidos son La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904-1905/2003) y Economía y sociedad (1921-1922/1997).
-
propone una sociedad planificada organizada según los principio de las ciencias de las conductas
-
fue fundada la International Society of Political Psychology y en 1979 la revista Political Psychology, acontecimientos decisivos para el renacimiento de la psicología política.
-
Los trabajos de Pelechano (1980) en España y de Brea y Correa (1980a y 1980b) en México muestran que han existido intervenciones sistemáticas de psicólogos en comunidades marginadas desde mediados de los años setenta.
-
tiene lugar el primer Congreso Nacional de Psicología Política. En esta reunión se hace evidente la existencia de varios núcleos representativos de la psicología política española:
-
publica en Psychologie Française de un número dedicado a las «psicologías políticas
-
considera que la psicología política moderna es el resultado de la acción de cinco matrices nacionales, que son corrientes de pensamiento sociopolítico: francesa, italiana, alemana, inglesa y americana.
-
la fundación de la Association Française de Psychologie Politique
-
fue fundada la Sociedade Brasileira de Psicologia Política, que publica desde ese año la revista Psicologia Política, la cual desde 2006 aparece también en línea. En sus casi diez años de existencia ha publicado 24 números con artículos principalmente de autores brasileños, que abordan los temas relevantes para su sociedad
-
publicación en línea de los Cahiers de Psychologie Politique, siempre bajo el impulso de Alexandre Dorna
los intereses más caros a los franceses en una primera época fueron: el concepto de ciudadano en la juventud, la interioridad de las normas sociales, la personalidad autoritaria, la psicología de la democracia y el liderazgo populista. -
se fundó en 2003 el Centro de Estudios de Psicología Política (CEPP) en la Facultad de Psicología de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías (ULHT) de Lisboa, que funcionó hasta el año 2008.
-
(Galindo, 2007). El primer libro dedicado exclusivamente a la psicología política en Portugal fue publicado por Barrecho (2010).
-
Se publica el número 19 de los Cahiers, nos muestra una revista políglota e internacional, llamado «inconsciente colectivo».