-
Siglo XIII Tomás de Aquino concibe una sociedad naturalmente compuesta por líderes natos y seguidores asimismo natos
-
concibe una sociedad naturalmente compuesta por líderes natos y seguidores asimismo natos
-
Siglo XII John de Salisbury, autor del Policraticus justifica cualquier medio y forma de manipulación de los demás para alcanzarlo
-
Ensalza el poder como valor mágico y justifica cualquier medio y forma de manipulación de los demás para alcanzarlo
-
entiende que las leyes recogen las relaciones entre la razón primitiva y los seres humanos, y entre estos mismos.
-
Montesquieu entiende que las leyes recogen las relaciones entre la razón primitiva y los seres humanos, y entre estos mismos
-
En Darwin se inspiran históricamente los darwinistas sociales (Fouillée, Espinas, Worms, Bahegot, Gumplowicz, Ratzenhofer, Small, Sumner) que veían los grupos humanos, al igual que Spencer, como organismos y sostienen que el cambio social estaba determinado por el cambio biológico
-
Hegel, su noción del Espíritu Objetivo del mundo (Weltgeist) del que dialécticamente se desarrolla la sociedad inspiró en general a toda la psicología colectiva, concretamente en los conceptos de mente de grupo y de conciencia colectiva
-
conde Saint-Simón pensó en la necesidad de abordar científicamente esta cuestión, a través de un nuevo campo de estudio, la psicopolítica, de indudable carácter psicosocial.
-
La etnología de la época resultó insuficiente por lo cual surgió un nuevo campo que recibió el nombre de psicología de los pueblos.
-
Revolución Industrial y al Revolución Francesa, movimientos populares reivindicativos de las libertades y los derechos sindicales y políticos
-
Mención especial merecen los nombres de Schleiermacher, por su importante "Ensayo de una teoría del comportamiento social"
-
se situo que Johann F. Herbart el hombre y el año de la fundación de la psicología social como estudio e influencia de ( Murphy, Murphy y Newcomb, 1937)
-
Comte habla por primera vez de "sociología" en Cours de philosophie positive
-
por las experiencias de James Braid ( hipnosis) ponen como punto de partida de la psicología social en (1795-1860)
-
Auguste Comte (1790-1857), “fundador consciente” primero en poner en la cima científica a la psicología social.
-
siglo XIX en su segunda mitad, es la cuna de la que surgen con pretensiones científicas no sólo la psicología y la sociología sino también la psicología social
-
Comte reclama una "física social", lo que representa cambiar el modelo vital o más exactamente fisiológico de Saint-Simon por otro modelo de índole mecanicista. Posteriormente, rebautizará la nueva ciencia con el neologismo por el que hoy es conocida: sociología.
-
Saint-Simon y de Comte hacen acreedora de una investigación a fondo, no sólo en relación con las primeras versiones de la psicología colectiva sino también en lo referente a los orígenes de la psicología social
-
fundacional. Moritz Lazarus (1824-1903) y Hermann Steinthal (1832-1899) inician la publicación de la Zeitschrift für Völkerpsychologie (Woodard, en Gurvitch y Moore, 1945.)
-
Pediría una "etología" de los pueblos y de las razas.
-
Ribot pediría una "etología" De esta perspectiva etnopsicológica, inicialmente destructiva, surgió un nuevo campo que recibió el nombre de psicología de los pueblos
-
publica n libro con el expresivo título de Ideen zu Psychologie der Gesellschaft als Grundlage der Sozialwissenschaft. Estas "ideas sobre una psicología de la asociación como fundamento de la ciencia social" responden a una visión filosofizante de la psicología social.
-
• conexión entre la psicología y la patología sociales ya había sido destacada por Hamilton al reclamar que el conocimiento de las enfermedades sociales requería ciencias de tan enorme y vital importancia.
-
colonialismo entre sus múltiples efectos está el de levantar y promover el interés etnológico por el conocimiento de otras culturas
-
en su tesis doctoral De la division du travail social, había estudiado las formas de la solidaridad y definido la conciencia colectiva.
-
Durkheim definido la conciencia colectiva
-
Les règles de la méthode sociologique, abordará la problemática metodológica en la investigación social.
-
Small y Vincent "introducción al estudio de la sociología"
-
Gustave Le Bon (1841-1931) publica Psychologie des foules.
-
Le Bon, nos habla del fanatismo de las masas, a las que ve imbuidas del peligroso ideal socialista, y da una descripción en términos de irracionalismo del comportamiento de las mismas, comportamiento que explica acudiendo también, como la psicología de los pueblos, a un ente colectivo.
-
Baldwin se queja de la falta de una psicología social
-
se publican importantes libros de William G. Sumner, Charles H. Cooley y Albion W. Small
-
Augustin Hamon publica unos estudios de psicología social sobre el anarquismo-socialismo en los que ofrece una explicación racional del comportamiento de las masas, basada no en los instintos sino en las condiciones sociales.
-
Le Bon publica el libro Psychologie des foules habla del fanatismo de las masas, a las que ve imbuidas del peligroso ideal socialista, y da una descripción en términos de irracionalismo del comportamiento de las mismas, comportamiento que explica acudiendo también, como la psicología de los pueblos, a un ente colectivo
-
publica unos estudios de psicología social sobre el anarquismo-socialismo en los que ofrece una explicación racional del comportamiento de las masas, basada no en los instintos sino en las condiciones sociales.
-
Gabriel de Tarde (1843-1904) publica Les lois de l'imitation.
-
Franklin H. Giddings publica un libro sobre sociología.
-
Vierkand (Naturvölker und Kulturvölker nuevo punto de vista e influencia sobre la ciencia y estudios de sociología en 1889
-
reclamarán explícitamente y con urgencia una psicología social constituida dentro del marco del materialismo histórico.
-
Labriola y Plejánov reclamarán explícitamente y con urgencia una psicología social constituida dentro del marco del materialismo histórico
-
Ratzenhofer proyecta una sozial-Psychologie, que genera una sociología basada en los intereses humanos
-
Emile Durkheim (1858-1917) da luz a Les règles de la méthode sociologique
-
Empirismo social, centrado en la descripción.
-
siglo XIX empirismo social, centrada en la descripción
-
Psicología de los publos: estudiaba los distintos pueblos y sus productos culturales
-
Ellwood lee su tesis doctoral de filosofía en Chicago, sobre Some prolegomena to social psychology
-
Ross
-
Giuseppe Orano, presenta una Psicologia sociale.
-
concibe a ésta como una psicología intersubjetiva, por lo que la llama también interpsicología
-
The province of social psychology
-
William James (1842-1910) publica sus Principles of psychology
-
se entra en la fase moderna de la psicología social.
-
Publicó su manual de psicología social, la época de esplendor de la psicología colectiva había terminado, aunque continuó siendo influyente.
-
aparecieron dos libros con títulos como Social psychology. Uno, lo publica el sociólogo Edward A. Ross (1866-1951) en Nueva York, y el otro, el psicólogo Mc Dougall (1871-1938) en Londres
-
según Sahakian (1981) se entra en la fase moderna de la psicología social
-
Binet affaire Dreyfus, se refiere a la psicología social en términos de un campo que debe gozar de autonomía
-
socioloia general Sales y Ferré
-
estudio realizado en 1918 por Thomas y Znaniecki sobre los campesinos polacos emigrados a los Estados Unidos
-
Dunlap se atrevió a enfrentársele, argumentando básicamente contra McDougall que la teoría de éste se apoyaba en la intencionalidad subjetiva y por consiguiente en un fenómeno inobservable
-
1919-1920 William I. Thomas publicó junto con Znaniecki, un importante estudio sobre los campesinos polacos emigrados a los Estados Unidos
-
the group mind, significativamente subtitulado A sketch of the principles of colective psychology
-
Moede había publicado en Leipzig una Experimentelle Massenpsychologie
-
preocupación por la crisis social que culminó con el crack económico, hasta la oleada casi incesante de científicos alemanes en especial los dedicados a las ciencias sociales que huyeron del nazismo, oleada que tuvo una enorme repercusión en el desarrollo de la psicología social.
-
Morton Price, influido por Charcot al que había tenido por maestro, de modificar en 1921 el título de la revista que a la sazón dirigía, el Journal of Abnormal Pyschology añadiéndole la coletilla de and Social Psychology, lo que por otra parte demostraba la pervivencia de la herencia psicopatológica en la concepción de la disciplina.
-
No duda en tomar todavía como referencia esta orientación psicosocial, posiblemente por desconocer los nuevos avances en la materia.
-
Jean Piaget, con una larga serie de investigaciones sobre el desarrollo del pensamiento y la inteligencia en los niños, siendo especialmente interesantes para la psicología social las relativas al lenguaje
-
• Allport (1924) escribe que "la psicología social es la ciencia que estudia la conducta del individuo en la medida en que ésta es un estímulo para otros individuos o en que es una reacción a su conducta, y que describe la conciencia del individuo en la medida en que es una conciencia de objetos y de reacciones sociales"
-
año en que sale a la luz la Social psychology de Floyd H. Allport el auténtico fundador de la disciplina tal como hoy es concebida
-
•Thomas, en el quinto volumen de esta importante obra, llegaba incluso a definir a la psicología social como la ciencia de las actitudes, punto sobre el que Znaniecki (The laws of sociology)
-
Thurstone, que desde 1925 venía aplicando las técnicas de la psicofísica a la investigación de las actitudes en el campo escolar
-
Newcomb inicia sus estudios acerca de la influencia social, estudiando las actitudes en grupo y la atracción interpersonal.
-
En 1925 llegaba a los Estados Unidos Jakob Moreno, un psiquiatra rumano de origen sefardita,. Dos años antes había publicado en Alemania Das Steigreiftheater, libro en el que proponía una terapia de grupo para el tratamiento de las perturbaciones mentales, basada en la representación teatral como método para la liberación de la espontaneidad creadora humana
-
Literary Digest
-
críticas que Bernard (1926) resumió en el capítulo X de su Social psychology.
-
• Elton Mayo, de la Universidad de Harvard, con un equipo interdisciplinario de colaboradores, estaba llevando a cabo una concienzuda investigación (1927-1932) en Hawthorne, donde Western Electric Company tenía una planta industrial, sobre los factores de rendimiento en el trabajo en serie
-
Attitudes can be mensured
-
Bogardus (Immigration and race attitudes, 1928) aplicaba la escala de distancia social creada por él mismo tres años antes.
-
Chave (1929) la escala de intervalos iguales
-
Likert (1929), bajo la tutela de Murphy, elaboraba otra técnica escalar, muy empleada aún hoy por su sencillez
-
estudios de campo sobre las pandillas y bandas de delincuentes (Thraser, en 1929)
-
Murchinson y Dewey se decidieran a fundar el Journal of Social Psychology (1930), primera revista dedicada exclusivamente a esa disciplina
-
se conoció allí un cierto renacimiento decadente en su versión de la psicología de las razas, estimulada por la ideología nazi.
-
Horkheimer toma la dirección del Institut für Sozialforschung, iniciándose con ello la llamada Escuela de Frankfurt, preocupada por temas como la autoridad y la familia.
-
Sullivan a lo largo de la década fue elaborando una “teoría interpersonal de la psiquiatría” en donde destacaba el papel del grupo familiar.
-
: se reconoce un status en la psicología social. Se comprende el desarrollo posterior que alcanza este campo (ps social). Fue una época rica en orientaciones teóricas y metodológicas ya que se dio el desarrollo de las técnicas de observación sistemática ,la consolidación del laboratorio experimental psicosocial, la promoción de la investigación de campo, las experiencias de grupo,.
-
las investigaciones etnológicas de un sector antropológico (Malinowski, Margaret Mead, etc.) remarcó brillantemente los aspectos psicológico sociales en el estudio de las culturas.
-
estudios de campo sobre las pandillas y bandas de delincuentes Landesco 1930
-
• la lectura psicosocial, en sentido estricto, era relativamente abundante (Murphy, en 1931, pudo registrar más de ochocientos trabajos)
-
• estudios de campo sobre las pandillas y bandas de delincuentes clifford Shaw 1931
-
• El test sociométrico lo creó en 1932, para analizar y solucionar los problemas del Internado Hudson de delincuentes femeninas
-
realizar sondeos (Gallup enseguida se hizo famoso con ellos) con técnicas de muestreo
-
Bartlett presento importantes descubrimientos experimentales sobre el recuerdo, en donde se veía que el proceso de memorización juegan las pertenencias de grupo.
-
• Kurt Lewin, alemán emigrado en 1932 a los Estados Unidos. En realidad, su aportación va mucho más allá: proveyó nuevos puntos de vista, lo que le ha valió que algunos viesen en su obra -ya se ha dicho- el punto de partida de la psicología social actual.
-
• Piaget formación del criterio moral
-
la medición de los fenómenos psicológicos sociales formaba parte del clima del momento lo demuestra la aportación de Moreno
-
Who shall survive ?
-
El reconocimiento institucional de este sector de investigación sobrevino en 1934, con la fundación del American Institute of Public Opinion.
-
: los experimentos de Muzhafer Sherif sobre el efecto auto cinético tenían un gran interés en el mundo de la psicología porque además de dar un campo experimental sobre la psicología social, mostraba que aparte de que un grupo influía de manera perceptiva sobre el sujeto y no se limitaba a la facilitación conductual hallada por Allport.
-
Erich Fromm reflexionaba críticamente sobre el grave problema del resurgimiento del totalitarismo en Europa, llegando a inquietantes conclusiones sobre la dialéctica entre la libertad y la seguridad.
-
los trabajos de Sherif se basan en una psicología de influencia social, tomando por igualdad las actitudes de los sujetos como por los grupos.
-
Mueller afirma que los informes de los años cuarenta (uno sobre hombre y otro sobre mujer) ayudaron a que las personas estuvieran más seguras sobre sus actividades sexuales diciendo que lejos de ser excepcional o anormal era nada menos que característico en su grupo.
-
En Principles of topological psychology Lewin muestra su teoría desde una perspectiva gestáltico en donde dice que el acento se da mucho más en la motivación que en la percepción. Es una teoría dinámica. Y es social, porque basa la conducta en la fórmula: B = f(P,E), es decir que la conducta se da en función de las interacciones entre la persona y su medio.
-
estudios de campo sobre las pandillas y bandas de delincuentes Whyte
-
revista fundada por Moreno, en 1937, Sociometry
-
Merton (1938), resucitando y revisando a Durkheim, formuló una importante teoría sobre la anomia y la estructura del sistema social
-
Hull había dirigido un grupo de investigadores para descubrir las relaciones entre Frustración y agresión.
-
el zoólogo Kinsey comenzaba una investigación a escala nacional spbre el comportamiento sexual humano referido de sociedades muy ajenas a los Estados Unidos.
-
el psicólogo turco Muzhafer Sherif inicia una línea de investigación basado en que el grupo influye en las percepciones de sus miembros.
-
Homans (1941) en relación con la fatiga laboral
-
Miller y Dollard replantean la noción de la imitación para poder explicar el proceso de aprendizaje social.
-
Otto Klineberg y Franz Boas, se volvieron acercar la psicología social investigando sobre la personalidad del japonés, norteamericano, ruso, etc. El carácter nacional, la personalidad modal, la privación relativa y el grupo de referencia fueron algunos de los conceptos teóricos elaborados o desarrollados por estos autores.
-
Lewin junto con lippit, White y otros fundaron el Research center for group dynamics donde Lewin llevo a cabo diversos experimentos sobre el liderazgo y la atmosfera del grupo y agregó la psicología de las actitudes.
-
Gordon W. Allport llegó a escribir nota necrológica dedicada a Lewin, que éste y Freud eran los dos genios de la psicología contemporánea.
-
le otorga el título de primer psicólogo social al filósofo Thomas Hobbes (1588-1679),por su dedicación a los procesos interpsicologicos (ambicion, dominio, sentimiento, etc)
-
Murphy (1949), al decir que a finales de los años veinte, con la derrota del instintivismo en la psicología social, ésta "se vio privada de una base teórica universalmente aceptada"
-
los estudios más importantes de Sherif fueron realizados en settings naturales sobre actitudes cooperativas y competitivas intra e intergrupales.
-
sheriff trasladaba la temática de la influencia social al ámbito de las relaciones intergrupales.
-
Stouffer y sus colaboradores dedicaron dos volúmenes acerca de los organismos militares para estudiar las actitudes de los soldados, las tensiones grupales y la incidencia de grupos de referencia en el ejército, y efectuaron experimentos sobre los procesos de cambio.
-
Merton publica un importante volumen de honda huella sobre Social theory and social structure, en el que reúne varios trabajos suyos esenciales.
-
La Introduction de McDougall se convirtió en un auténtico best-seller
-
la última gran guerra ayudo a que en estados unidos potenciara los hallazgos psicosociales por los que habían pasado. En efecto, la situación bélica generó una masa ingente de datos, a los que se sumaron los de los efectos de la guerra, que iban desde la readaptación de quienes habían luchado en otros países hasta el incremento de la criminalidad
-
se llevaron dos líneas de investigación después de la segunda guerra mundial. La primera sobresalen los estudios sobre la “personalidad autoritaria”, dada por Adorno y otros colaboradores de la Universidad de Berkeley. Partiendo de supuestos psicoanalíticos relacionaban los fenómenos como el totalitarismo (desde una perspectiva psicológica), los prejuicios religiosos y raciales.
-
Dicks mostraba estudios sobre le comportamiento de prisioneros de guerra.
-
la segunda línea se basaba en los procesos de formación de opinión y voto en las campañas electorales, esos trabajos enlazaban con los estudios iniciados antes de la guerra sobre las actitudes y opiniones.
-
Se intentó conocer hasta donde llegaba realmente el poder de la propaganda y en particular la influencia de los mass-media, especialmente de la radio y la prensa. (Como todo ello hacía referencia a la modificación de actitudes) El interés por la propaganda se debía a la gran trascendencia que tanto la propaganda como los medios de comunicación de masas habían tenido en los aspectos psicológicos de la guerra.
-
Europa vive dos grandes acontecimientos que habrían de tener una honda trascendencia en el amplio campo de las ciencias sociales.
-
en psicología social Lewin consideró que un grupo es un todo dinámico, con características distintas a las individuales de los miembros que lo componen. La dinámica del grupo, o sea las fuerzas que actúan en la acción del conjunto, puede investigarse y aprenderse experimentándola y para ser más exactos viviéndola de un modo experiencial.
-
Katz y Lazarsfel plantean su investigación acerca de la situación del individuo en la comunicación de masas.
-
Marcuse da la contribución mas sonada en esa época reiriendose como la proliferación del movimiento en pro de los Grupos de Encuentro, de carácter humanista, apenas tiene repercusión en la marcha de la psicología social que se desarrollaba en los ámbitos de la ciencia académica.
-
empiezan a aparecer trabajos que siguen la línea que había insinuado Becker en un conocido trabajo sobre los aspectos subjetivos de la adicción a la marihuana, aparecido en 1953. El nuevo enfoque encuentra predicamento especialmente entre los psicólogos sociales de formación sociológica y los microsociólogos.
-
renace el conductismo social al reemprender Bandura y Walters (Social learning and personality, 1963) la temática de Dollard y Miller sobre el aprendizaje por imitación, que habría que conducir a la teoría del modelling o modelaje de la conducta, formulada sistemáticamente por Bandura en 1969 (Principles of behavioral modification). Estas investigaciones, además de reforzar la perspectiva conductista social - si bien recurriendo a procesos mediaciones que significaban concesiones de naturaleza c
-
Heider refiriéndose a la "psicología ingenua" (naïve) de la gente, lanzó una serie de hipótesis sobre la tendencia del hombre al equilibrio perceptivo en sus relaciones con los demás y se interesó por cómo la gente atribuía la causalidad de los sucesos a las acciones propias o de los otros.
-
auge del psicoanálisis social en su versión freudomarxista , pero su duración fue poca.
-
Festinger y su teoría sobre la disonancia cognitiva pasó a absorber, entre fuertes discusiones, la literatura psicosocial hasta bien entrada la mitad de la década siguiente.
-
Un fenómeno muy importante para la psicología social, aunque sin ninguna repercusión en el mundo occidental, fue el renacimiento de la psicología social como ciencia en la URSS después de unos tres decenios de letargo forzoso
-
Homans en Social Behavior propone una interpretación del comportamiento social en término de intercambio.
-
Milgram en sus trabajos expones sus experimentos basados en la obediencia y sumisión a la autoridad, planteando así una problemática ideológica, teórica, metodológica y ética que aún está vigente en la sociedad actual.
-
Brehm crea su teoría de la reactancia psicológica.
-
Pariguin escribe que durante la década de los 30 la psicología social emergió como ciencia independiente.
-
Según Hollander (1981), la psicología social se ha desarrollado en tres fases. La primera es la de la filosofía social, que arranca de la Antigüedad y pone el énfasis en La Psicología Social como Ciencia Teórica
-
establece las diferencias entre las representaciones individuales y las representaciones colectivas
-
Durante la segunda mitad del siglo pasado Europa vive dos grandes acontecimientos que habrían de tener una honda trascendencia en el amplio campo de las ciencias sociales