Psicología: proyectos de impacto de ciencia y tecnología

  • La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura: interacción y aprendizaje
    1977 BCE

    La Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura: interacción y aprendizaje

    Albert Bandura (1952-) intentó explicar por qué los sujetos que aprenden unos de otros pueden ver cómo su nivel de conocimiento da un salto cualitativo importante de una sola vez, sin necesidad de muchos ensayos, su teoría ncluye el factor conductual y el factor cognitivo.
  • Psicología genética
    1970 BCE

    Psicología genética

    Jean William Fritz Piaget (1896-1980), Piaget define la epistemología genética como la disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante los cuales se pasa de los “estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzado” (Piaget, 1979, p. 16).
  • Psicología cognitiva
    1967 BCE

    Psicología cognitiva

    Ulric Gustav Neisser(1928-2012), postuló que los procesos mentales de una persona podrían ser medidos y posteriormente analizados.
  • Conductismo, el experimento del pequeño Albert
    1913 BCE

    Conductismo, el experimento del pequeño Albert

    John B. Watson (1878-1958) desarrolló el conductismo, que hoy en día constituye una de las principales corrientes psicológicas, y que se emplea en muchas terapias con un alto grado de efectividad.
  • Psicoanálisis
    1896 BCE

    Psicoanálisis

    Sigmund Freud, (1856-1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
    El psicoanálisis en su época fue un novedoso enfoque sobre la psique humana que es tanto una teoría de la personalidad como un método de tratamiento para pacientes con trastornos.
  • Condicionamiento clásico
    1889 BCE

    Condicionamiento clásico

    Iván Pávlov (1849-1936)Reflejos condicionados y no condicionados en los perros, sus trabajos sobre la fisiología de las glándulas digestivas le llevaron a conseguir en 1904 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
  • Primer laboratorio de psicología experimental.
    1879 BCE

    Primer laboratorio de psicología experimental.

    Wilhelm Wunt (1832-1920), Leipzig, Alemania.
  • "Umbral absoluto o umbral de conciencia"
    1860 BCE

    "Umbral absoluto o umbral de conciencia"

    Gustav Fechner (1801-1887) llegó así a establecer el concepto de "umbral absoluto o umbral de conciencia" (magnitud física del estímulo requerida para que se perciba el estímulo) y 'umbral relativo o diferencial' (incremento necesario para que se perciba un cambio entre dos magnitudes del estímulo).
  • "Umbral de impresión dual"
    1825 BCE

    "Umbral de impresión dual"

    Ernst Heinrich Weber (1795-1878), utilizó el 'test del compás' para establcer el "umbral de impresión dual" (distancia mínima requerida entre las dos puntas del compás para captar una doble sensación espacial sobre la piel).