-
Definió la Psicología Política como “el conocimiento de los medios que permite gobernar de forma útil a los pueblos”.
Plantea que los asuntos humanos están gobernados por factores irracionales porque es en el subconsciente donde se elaboran las verdaderas causas de las acciones -
Fundador de la psicología política.
-
La Asociación Americana de Ciencia Política ofrece la Psicología Política como categoría profesional a sus miembros
-
Habla de la Psicología Política en la disciplina de los Habla componentes psicológicos de la conducta política humana y a la empresa académica de aplicar el conocimiento psicológico a la explicación de lo político.
-
En los 70 Tendencia Norteamericana: Dwight, Knutson y Stone Dwight, el quehacer institucionalizado en una sociedad: la decisión política expresada a través del acto de votar, la afiliación política en tanto relación partidaria, líderes políticos y su influencia.
-
Europa: Desarrollo de la Psicología Política, la teoría de las representaciones sociales. Autores como Seoan y Rodríguez. Temas tales como conflicto y negociación, nacionalismo y democracia, vi
-
Fundan la revista Política Psychology órgano oficial de la sociedad
-
Inicio la búsqueda de construcciones teóricas de América Latina, como la represión, la guerra psicológica, la amenaza política, la ideología, la alienación, la conciencia política, el miedo y trauma político, principalmente.
-
El Grupo de Columbia planteó que son las variables demográficas y sociológicas (status, religión, residencia...) las decisivas para predecir el voto y que las campañas electorales tenían muy escasa influencia en la decisión de voto
-
Primer Congreso Nacional de Psicología Política, presidido por Seoane
-
La Psicología Política Latinoamericana se enfrenta a los mismos conflictos con los paradigmas europeos y norteamericanos que hace tres décadas tuvo la Psicología Social