-
se dio en Francia con el psicólogo Gustav Le Bon, cuando escribió su libro Psychologie politique. Donde dice que la psicología política es ese conocimiento importante que permite dirigir de manera útil a un pueblo.
-
Charles Merriam, fue el fundador del conductismo en las ciencias políticas y planteó la idea de la necesidad de la ciencia política en la psicología.
-
Fundador de la psicologia politica en EEUU, fue estudiante de Charles Merriam. Creo el libro Psychopathology and Politics.
-
El libro The Authoritarian Personality escrito por Theodor Adorno en la universidad de California, que habla sobre la anti democracia y el autoritarismo. Y se genera el estudio por el comportamiento electoral.
-
en la Universidad de Madrid se organizo esta escuela donde se dieron los inicios de estudios psicológicos a un
nivel universitario -
publicado por los autores Kirpatrick y Pettit donde se discuten temas de personalidad y política.
-
Jeanne Knutson, publicado colectivamente que hablo sobre la aplicación de la psicología politice
-
Nace esta forma de ver la psicología política, tambien es un modo de hacer psicologia y caracterizada por la manera de producción científica "porque la psicología
políticamente consciente se vuelve hacia el quehacer político y hacia la dimensión política de ciertos quehaceres" ( Montero,1991. p.30) -
Fue dirigido por Seoane, De acuerdo con COP " Es aquí donde se pone de manifiesto, por primera vez,
la existencia de una serie de núcleos representativos de la Psicología Política
española" p. 25 -
Donde participaron paises como Argentina, Brazil, Cuba, Chile, El Salvador, México y Venezuela, los cuales trataron el PP en sus contextos.
-
Martin Baró propuso 4 características: historicidad; carácter
conflictivo, carácter grupal o colectivo y el carácter identificativo -
fue fundada por A.Garzón, con J.Seoane y R.Dillehay
-
Martín Baró señala tres maneras posibles de entender el comportamiento político: es todo el que se realiza dentro del Estado, segundo el poder y tercero la relación e impacto que produce en un orden social.