-
Revolucionó las prácticas de selección de personal y la publicidad
-
Walter Dill Scott escribió The Theory of Adversiting, donde la psicología fue aplicada por primera vez a los negocios
-
Rediseñaron trabajos, desarrollaron programas de entrenamiento y utilizaron métodos de selección para aumentar la eficiencia de los empleados.
-
Surge el término "psicología industrial"
-
Publicó el libro “Los principios de Gestión Científica”
-
Publicó su libro “psicología y eficacia
industrial” y lo dividió en tres partes: selección de trabajadores, diseño de situaciones de trabajo y empleo de la psicología en ventas. -
Surgieron hipótesis
acerca de los elementos influyentes en la productividad, fortaleciendo significativamente a
la psicología industrial, manifestándose claramente en la Segunda Guerra Mundia -
Psicólogo que logró introducir a la psicología en la guerra. Propuso formas de seleccionar reclutas y de asignar trabajos adecuados dentro del ejército.
-
James Cattell fundó la corporación psicológica, su propósito era el de promocionar a la psicología en el mundo de la industria
-
Se analizaron problemas complejos sobre las relaciones humanas, el espíritu de equipo y la motivación
-
El ejército estadounidense marca el nacimiento de la psicología organizacional al contratar psicólogos para clasificar a sus reclutas
-
Plantea el acoplamiento simultáneo del sistema social y sistema técnico
-
Surgen las escuelas motivacionales ya que según David Kreps: "La perspectiva sostiene que la mayor satisfacción de los empleados aumentale la productividad, pues un trabajador feliz es un trabajador más productivo"
-
La división de psicología industrial de la asociación estadounidense de psicología cambió su nombre por el de división de psicología industrial y organizacional, con el objeto de incorporar las nuevas tendencias
-
Se empieza a incluir a los clientes y proveedores como parte de estudio considerado parte importante del sistema del mercado
-
Actualización de la ley de los derechos civiles
-
Erez, Triandis, Ronen, Earley y Randel, señalan las dificultades, las problemáticas que la cultura causa haciendo al trabajo algo no universal