-
El dirigente obrero de origen irlandés Doherty, creaba el primer sindicato del algodón de implantación nacional, y por tanto convirtiéndose en el fundador del primer sindicato del mundo.
-
La aparición de los primeros sindicatos buscan mejorar las condiciones laborales.
En Londres surge la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) primera central sindical a nivel mundial. -
Funda el primer laboratorio de psicología experimental, dando pie al inicio de la psicología como ciencia.
-
Munsterberg llega a Harvard; se funda la American Psychological Association.
-
Mide las diferencias individuales por medio de test mentales con el fin de establecer unidades de medida normalizadas para el intelecto.
-
Libro Psicología Vocacional y Aprendizaje y Psicología y Eficiencia Industrial de H. Münsterberg son los primeros en el campo organizacional. Tratan temas como métodos de selección personal, métodos de incremento de la eficiencia en el trabajo y técnicas de mercado y publicidad.
-
Munsterberg publica el primer texto en inglés de Psicología I-Q.
-
Scott y Bingham se enlistan en la armada y desarrollan Test de inteligencia grupales; Lilian Gilbreth obtiene el primer doctorado I-Q.
-
Durante la Primera Guerra, se observa la utilidad en el área organizacional a través de pruebas de capacidad mental como el Army Alpha o el Army Beta.
-
Algunos historiadores señalan que Bruce V. Moore es el primer doctor en el área de Psicología I/O (Industrial-Organizacional) en la Penn State University.
-
Surgen las firmas de consultoría. La primera de James Catell, Psychological Corporation.
-
George Elton Mayo también conocido como "Padre de los recursos humanos", cuyo interés fue estudiar los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la productividad llega a los Estados Unidos.
-
Los estudios de Hawthorne muestran cómo los aspectos sociales afectan el comportamiento y el desempeño de los empleados.
-
Mayo publica los estudios de Hawthorne.
https://www.youtube.com/watch?v=Nf9pk41l4s8 -
Viteles publica el primer texto moderno de Psicología I-Q, que ayuda a definir el campo de investigación y fue rápidamente adoptado en las universidades en Pensilvania.
-
Durante esta etapa la ingeniería humana se aplica para evitar accidentes aéreos
-
La APA (American Psychological Asociation) reconoce el carácter científico del área organizacional y abre la Division 14 of Industrial and Business Psychology.
-
Explosión de pruebas comerciales
-
Se funda el laboratorio de psicometría del psicólogo Ernesto Amador Barriga en Colombia. Dio inicio a la incursión de la psicología organizacional en este país.
-
Prohíbe la discriminación en el empleo sobre la base de raza, sexo, nacionalidad de origen y religión; también es ilegal que un empleador lleve a cabo acciones de represalia contra cualquier individuo por oponerse a las prácticas del empleo que sean ilegales.
-
Division 14 of Industrial and Business Psychology cambia de nombre a "Division 14 of Industrial and Organizational Psychology".
-
La OIT asesora al SENA en el análisis ocupacional. La influencia del SENA es decisiva para el desarrollo de la psicología organizacional. Comienzan a organizarse departamentos de selección, capacitación y desarrollo.
-
El psicólogo Manuel Morales fue el primero en trabajar en el proyecto del SENA.
* Dirección de Formación Profesional Integral
* Coordinación de Aseguramiento de la Calidad -
Para esta época solamente 24 empresas contaban con la presencia de un psicólogo.
-
Derivado de la Ley de Derechos Civiles de 1964, el gobierno ordena a las empresas demostrar que los test de empleo desarrollados para seleccionar personal no discriminen a grupos minoritarios.
-
Fundación de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
-
Se promulga la ley 58 por la cual se reconoce la psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en Colombia. En esta ley se encuentran fundamentos a los diferentes lineamientos éticos que se han intentado consolidar en un Código específico para los psicólogos colombianos.
-
Proponen la aplicación de la inteligencia emocional al liderazgo y las organizaciones.
Contempla: autoconciencia, autodirección, aptitudes sociales y alquimia emocional, conocimiento emocional, profundidad emocional y aptitud emocional. -
Propuso el concepto de Taxonomía en el Ambiente laboral, el cual contempla secuencialidad, exigencias, sobre carga, variaciones de flujo etc.
-
En la inteligencia emocional existen capacidades facilitadoras como la alegría, optimismo, autorrealización etc. que ayudan a la convivencia en las organizaciones.
-
Crea la evaluación del desempeño del empleado relacionando sus objetivos individuales y su rendimiento laboral.
Conceptos clave: desarrollo personal, aprovechamiento y mejora permanente. -
Sugiere cambiar el nombre de Psicología Industrial para que sea más conocido o mejor entendido y para diferenciar a los profesionales de PI de aquellos con estudios en Recursos Humanos.
-
Para que una persona funcione dentro de una organización debe conocer “que se espera” de él y recibir retroalimentación.
Las evaluaciones de empleados deben aplicarse con base al perfil del puesto. -
Para mejorar el desempeño del empleado son importantes las estrategias y comportamientos y así generar la “cascada de objetivos organizacionales”
-
Elementos a tener en cuenta en las organizaciones: Selección de personal, formación y desarrollo, diagnóstico e intervención del ambiente laboral en el ámbito de la organización educativa y la dirección de entidades educativas.
-
Bartram y Guest proponen la administración del talento con el fin de ajustar las competencias del trabajador y las exigencias de los puestos y con ello obtener pleno desarrollo personal.
-
Esta norma tiene por objetivo establecer elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Se busca implantar y difundir una política que incluya el compromiso de la prevención de los factores de riesgo psicosocial, la prevención de la violencia laboral y la promoción de un entorno organizacional favorable. -
Sexto congreso Iberoamericano de la Psicología de las Organizaciones y el trabajo en Uruguay
-
En octubre entra en rigor la norma 035