-
Entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
-
Es considerado uno de los fundadores, con su libro "The theory of Adversiting."
-
Escribió Increasing Human Efficiency in Business en la que
la psicología fue aplicada a los negocios -
Psicología experimental comienza por medio de: Hugo Munsterberg a través del primer libro que público "Vocación y Aprendizaje" el cual habla sobre los métodos de selección del personal
-
Continúa con su segundo libro publicado: "Psicología y eficiencia industrial" que habla sobre métodos para el incremento de eficiencia en el trabajo y técnicas del mercado y la publicidad.
-
No era utilizado el termino de "psicologia industrial" ya que era denominada "psicología económica, o de negocios o de empleo"
-
Sucedieron los mayores avances debido al gran número de soldados que debían ser asignados a varias unidades dentro de las fuerzas armadas, donde los psicólogos examinaron a los reclutas y después los remitieron a puestos más adecuados a través de las pruebas de capacidad mental: "Army Alpha y Army Beta"
-
Crea la primera firma de consultorías llamada "Psychological Corporation".
-
Muestra que los aspectos sociales se ven influenciados al comportamiento y desempeño de los empleados, por medio de este análisis en los grupos de trabajo se pudo establecer la parte organizacional del área.
Permitio reconocer una variedad amplia de comportamientos humanos en el lugar de trabajo, de los cuales antes no se tenía conciencia. -
Durante esta la APA Reconoce el carácter científico del área abriendo la Division 14 of Industrial and Bussiness Psychology, pero en (1970) cambió su nombre a "Division of Industrial and Organizational Psychology" donde se genera el primer código de ética que se basa por los siguientes principios basicos:
Competencia, integridad, responsabilidad profesional y científica, respeto por la dignidad y derechos de la gente, preocupación por el bienestar de los demás y responsabilidad social. -
Creado por Ernesto Amados Barriga que marca el inicio de la incursión de la psicología organizacional en Colombia. Al cual solicitaban servicios de seleccion, clasificacion y evaluacion del personal.
-
La función de esta sociedad es reforzar el bienestar humano, la actuación organizacional y los lugares de trabajo, promoviendo la ciencia, la práctica, y la enseñanza de la psicología industrial-organizacional.
-
Se reconoce a la psicología como una profesión y ya se reglamenta su ejercicio en el país de Colombia.
-
Define a la psicología organizacional como la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones
-
Plantea la evaluación del desempeño relacionado con la estrategia global de negocios, donde presenta los objetivos mas importantes para la evaluación del desempeño que son:
1. El desarrollo personal y profesional de los colaboradores.
2. La mejora permanente de los resultados de la organización
3. El aprovechamiento adecuado de los recursos humanos -
Dice que las evaluaciones debes ejecutarse de acuerdo a la base del perfil del puesto de trabajo y son necesarias para poder tomar decisiones de promociones y remuneraciones, reunir y revisar las evaluaciones de parte de sus jefes debido a que el trabajador debe saber como esta realizando su trabajo. Por ultimo la retroalimentación para saber como modificar su comportamiento.
-
Define la psicología del trabajo como un campo
de estudio de la actitud, los procesos mentales, el comportamiento y la cognición, aplicados a la interacción humana en las actividades productivas. -
Enfatiza que la psicología debe tener un enfoque de eficacia de la organización articulado a una auténtica comunicación, a flexibilidad mutua, a la creatividad y a un verdadero compromiso psicológico.