-
Pensamiento mágico-naturalista altamente influenciado por la interacción con la naturaleza. El pensamiento mágico, más no trascendentalista, marca una comprensión de las afecciones y tendencias comportamentales del ser humano en posición de conjunción y comunión con la naturaleza.
-
Traída desde España, los postulados referidos al alma y cuerpo, junto con sus respectivas funciones son fundamentalmente dictados por la iglesia católica. Cuenta con dos principales referentes filosóficos, San Agustín y Santo Tomás de Aquino.
-
Aparece la psiquiatría moderna J. C Reil, médico alemán publica un tratado de psicoterapia en el cual indica una relación entre cuerpo y alma. También propone métodos terapéuticos como la laborterapia, musicoterapia y el drama
-
Jaques Moreau, psiquiatra propuso la carrera de la psicología y la psiquiatrí
-
Si bien no tiene alto reconocimiento histórico en el campo de la psicología en Colombia, Francisco José de Caldas, influenciado por pensadores europeos de la época, postula un análisis del comportamiento humano en interacción con el “clima”, que correspondería, en términos contemporáneos, con el ambiente. Las demandas ambientales influyen fuertemente, más no son deterministas, para el desarrollo de virtudes tanto como de vicios.
-
-
El profesor de la escuela de medicina enseñaba algunos aspectos de la psiquiatría, en el que mencionaba que las enfermedades eran a causa de aspectos morales y ambientales, estos generan desórdenes nerviosos como el histerismo, hipocondría y epilepsia
-
Mencionó que el cerebro es el órgano por el cual está unida la mente y el cuerpo.
La teoría evolucionista afectó el desarrollo de la psicología, los factores biológicos se impusieron en la determinación de los procesos mentales y los biólogos intentaron usar características biológicas para explicar los procesos psicológicos (Telmo lo situa 90 años despues de su muerte en 1936) -
-
Psiquiatra alemán mencionó el concepto fundamental de la psicología y psiquiatría en los siglos XIX y XX en términos ético-religiosos. Menciona que la enfermedad mental es consecuente a un pecado del individuo
-
Editó el programa de fisiología en los que empieza a hablarse sobre temas psicológicos como la percepción inteligencia etc. Consideraba que la inteligencia y experiencia le da a los humanos la percepción de las cosas. También se refiere a la psicología como la ciencia que estudia la inteligencia. En sus concepciones refleja la influencia de la frenología de Gall
-
Publica el primer libro de psicología con autoría de un colombiano, lecciones de la psicología, en el que habla sobre el alma y sus 3 facultades (inteligencia que es adquirir,retener y combinar las ideas; sensibilidad que hace mas pasivo al individuo; y la libertad que expresa el poder) todo esto a base de la creencia hacia Dios
-
-
-
-
Se publican dos revistas importantes con visiones diferentes. Psychis o Estudios del Alma Humana y El Cosmos (creencias populares) y Estudios Sicologicos (espiritista).
-
Publica el libro Filosofía Fisiológica, un texto de psicofisiología donde afirma la necesidad de los órganos para que existan las facultades del alma
-
Primera institución en Colombia que usa tratamientos contemporáneos a su época, lo cual influye a las instituciones fundadas posteriormente
-
-
-
Publica Curso de la Filosofía Experimental el tercer libro colombiano sobre la psicología. Afirmó los aspectos científicos de la psicología y la independiza de la filosofía, ubica a la psicología en las ciencias biológicas y sociales, indica que la fisiología es la base de la psicología
-
Médico publica el artículo Inconvenientes y peligro del hipnotismo en el que proyecta en la sociedad un interés sobre las psicopatologías y el tratamiento que se les da. En este artículo se evidencia que en colombia se seguía las investigaciones europeas
-
Agudelo y Guzmán en sus obras demuestran que en Colombia no se sabía lo que ocurría en otras partes del mundo acerca de la psicología
Los biologos propusieron que todo evento psicológico es a causa de una acción biológica y proporcionaron analogías sobre los procesos psicológicos.
Segun la biologia, la mente se consideraba como la suma de las funciones del organismo y vuelve la Frenología (traído por Pardo en 1844) a causa de tratar de localizar las facultades mentales en el cerebro. -
Se publican varias tesis de grado de medina en el que se relaciona la psicología y la psiquiatría
-
-
Funda La oficina de psiquiatría y medicina legal
-
-
-
La cual contiene presupuestos espiritualistas de las perturbaciones psiquiátricas. Pero su punto central son tratamientos médicos, no psicológicos
-
-
-
-
Un doctor especializado en el diagnóstico clínico psiquiátrico, presenta un informe sobre el trato a los pacientes del Asilo de San Diego, donde evidencia que se usan prácticas como las que habían en Francia previas a la intervención psiquiátrica de Philippe Pinel, y que el único lugar que había comenzado a usar tratamientos más modernos fue el Manicomio de Bogotá cuando se fundó.
-
Centrándose en aspectos organicistas y los procesos psicológicos en la perturbación psiquiátrica.
La psiquiatría de Putnam toma en cuenta las sensaciones, el pensamiento, el sentimiento y la acción.
Así mismo dice que todas las personas tienen las mismas motivaciones, y que las motivaciones y comportamientos que son exagerados definen la locura -
Desarrollo de las investigaciones con test de inteligencia que son aplicados para la selección de soldados. Esta década posibilitó el surgimiento de diversas herramientas como la prueba de Spearman, el factor G y el concepto de cociente intelectual.
-
-
Ver Rosselli (1968)
-
En Antioquia el Manicomio Departamental se reformó con una junta de médicos integrada por Juan B Londoño, Jorge Tobón y Lázaro Uribe Calad. A su vez, ellos empiezan a enseñar psiquiatría en Antioquia
-
Se inaugura la cátedra de medicina mental y nerviosa. Dictada por Miguel Jiménez López. Pero es cerrada en 1917 a causa de la falta de estudiantes.
-
La psiquiatría Kraepeliana (dominante en Alemania) empieza su influencia en Colombia. Se caracteriza por querer brindar explicaciones fisiológicas a las enfermedades mentales, así como integrar métodos de observación para la identificación de patrones en la locura de distintos pacientes.
-
Realizó la aplicación de pruebas de inteligencia, principalmente Binet-Simon, Terman y Yerbes-Bridges-Hardwick, además de considerar que realiza trabajos en psicología experimental
-
Una serie de conferencias, convocadas por la Asamblea de Estudiantes de Bogotá, tuvo como eje central el problema de la raza colombiana y su degeneración (mestizaje). Varios autores, como Jimenez Lopez y Lopez de Mesas participaron publicando Tomos que juntaban sus decisiones “El problema de la raza en Colombia”
-
De 1920 a 1930 Skinner se encarga de perfeccionar las cajas de condicionamiento.
-
-
Bajo el manto del doctor Maximiliano rueda, que introdujo en la educación y la psiquiatría los tratos humanitarios y terapias modernas como la lobotomía y el electrochoque
-
-
-
Miguel Jiménez López aborda los temas de . Adicionalmente, menciona test como Binet-Simon, los Alpha-Beta, entre otros.
-
-
-
-
Se funda una instituciòn diferencial para el tratamiento de las llamadas locuras femeninas, con sus propios mètodos diferenciales para tratar a las pacientes.(opera hasta 1950)
-
Realiza la aplicación de pruebas como Standford-Binet o el perfil psicológico de Vermeylen, principalmente con los estudiantes del colegio de la universidad de antioquia.
Libro. Conducta propositiva en animales y en humanos. Edward Chace Tolman -
Se convierte en ministro de educación.
-
José Francisco Socarrás, rector de la Escuela Normal, crea un Laboratorio de Psicología que se convertirá en la facultad de ciencias de la educación de la universidad pedagógica nacional.
-
Mercedes Rodrigo, huyendo del franquismo y apoyada por Alfonso Esguerra Gómez, comienza la sección de psicotécnica, como parte del laboratorio de fisiología en la Facultad de medicina de la universidad nacional de colombia. Esta sección seleccionará a los estudiantes universitarios.
-
Se aplican las primeras pruebas en estudiantes de fisiología y la facultad de medicina de la universidad nacional las convierte en requisito de admisión.
-
Integra en el sistema de psiquiatría colombiana atención humanitaria y tratamientos modernos de la época (como lobotomías).
-
Para la admisión en la Unal se aplican Army Alfa, prueba de cultura general, el test de Toulouse-Pieron (de atención), test de aptitud médica de Moss, Hunter y Hubbard (medicina), el Thurstone de inteligencia lógica (derecho) e inteligencia espacial de Donalewsey (ingeniería). Se realizan ensayos psicométricos en varias instituciones: Colegio Nacional de San Bartolomé, la Escuela Normal Superior, Instituto Pedagógico Nacional, Escuela Industrial, Policía Nacional y Tranvía Municipal de Bogotá
-
critica al psicoanálisis por negar el papel del espíritu en la constitución de los altos designios de lo humano.
Libro. Una teoría sobre la motivación humana. Abraham Maslow
Libro. Lo normal y lo patológico (1ed). George Canguilhem
Libro. Principios de conducta. Clark Hull -
-
La evaluación con instrumentos psicotécnicos se vuelve una práctica aceptada y requerida por el grueso de la sociedad occidentalizada: selección de personal, capacitación, evaluación, higiene psicológica
La sección psicotécnica añade dos servicios: atención psiquiátrica (a cargo de Alfonso Martínez Rueda, sucedido por Alvaro Villar Gaviria) y atención psicológica (A cargo de Mercedes Rodrigo y Cecilia de Brigard). -
López de Mesa se convierte en rector
-
-
Arturo lizarazo inicia la terapia psicoanalítica en Colombia.
-
El 9 de julio la Universidad Nacional funda el Instituto de Psicología Aplicada
-
Landis visita el país, crítica la práctica psiquiátrica y elogia el establecimiento del Instituto de psicología de la Universidad Nacional
-
Mercedes Rodrigo es expulsada del país debido a la labor en el Instituto de psicología de la Universidad de Colombia.
-
Socarrás y Lizarazo comienzan la formación de psicoanalistas y psicoterapeutas.
-
-
-
-
Sociedad de Psicopatología, Neurología y Medicina Legal de Colombia adhiere a la condena del Papa Pío XII al psicoanálisis “pansexualista”
-
Hernán Vergara dirige el Instituto de Psicología de la Universidad Nacional, cambia el plan de estudios con intención de adaptarlo a las necesidades del país, funda seminario para profesores y establece tres campos de consulta didáctica (psiquiatría, medicina psicosomática y psicopedagogía). Además se gradúan los primeros licenciados (11) en psicología.
-
Dirigió, durante dos años, el Instituto de Psicología de la Universidad Nacional. Reorganiza el plan de estudios e invita profesores extranjeros como docentes.
Curso. Seminario 1. Los escritos técnicos de Freud. Jacques Lacan
Libro. Conducta sexual de la mujer. Alfred Kinsey
Libro. Ciencia y conducta humana. Burrhus Skinner
Manuscrito. Investigaciones lógicas. Ludwig Wittgenstein -
Oswaldo Robles, psicólogo mexicano, dicta Psicología Clínica en el instituto de psicología
Sanchez funda la Revista de Psicología, primer órgano del Instituto de psicología
Concurso sobre temas psicoanalíticos por el natalicio de Freud, organizado por la Universidad Nacional -
Lizarazo, Socarrás y Hernán Quijada y colaboradores forman el Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Colombia.
-
Guillermo Dávila, psicólogo mexicano, dicta Psicología clínica en el instituto de psicología
Beatriz de la Vega, egresada del Instituto de Psicología, es nombrada directora del mismo
El instituto de Psicología se convierte en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional -
Jorge Giraldo Angel (psiquiatra) es nombrado decano de la facultad. establece un plan de estudios coherente, organiza una biblioteca e invierte en el primer laboratorio de psicología de la nación.
-
La orientación psicoanalítica es predominante en las Facultades de Medicina y de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana.
-
Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Colombia se convierte en la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, cuyos primeros candidatos de formación fueron Gustavo Angel, Tufik Meluk, Alfonso Martínez, Hermann Saavedra,
-
-
Ernesto Amador, psicólogo especializado en problemas de medición y selección, es nombrado decano de la facultad e intenta impulsar la psicología industrial en la facultad.
-
Se divide la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
Fundación de la Asociación Psicoanalítica Colombiana.
Alvaro Villar Gaviria, médico psicoanalista, es nombrado decano de la facultad de psicología.
José Gutiérrez funda la Sociedad Psicoanalítica Colombiana Libro. La violencia en Colombia y Libro. Pensamiento y lenguaje -
Fundación del circulo Colombiano de psicologia profunda
Josefina Convers de Castaño funda el Centro de Estudios de Psicología Dinámica -
Departamento iniciado por Álvaro Jiménez Cadena y se aprobó un programa de estudios de 5 años con título de psicólogo profesional
-
Pública “Historia de la psiquiatría en Colombia”
-
Es nombrado director del departamento de psicología en la Universidad Nacional de Colombia e incorpora la psicología científica.
-
Pasa a ser el nuevo director del departamento de psicología de la UNAL e incorpora el conductismo
José Antonio Sánchez entra a la decanatura del departamento de psicología de la javeriana e introduce la psicología experimental y conductual. -
Se eligió al primer grupo de estudiantes de psicología de la Universidad de los Andes siendo Rubén Ardila su primer jefe de departamento
-
La Universidad del norte en Barranquilla abre el primer departamento de psicología fuera de Bogotá.
-
-
Se incluye el entrenamiento en psicoterapia en el plan de estudios de la Javeriana.
Reforma Estatutaria y reglamentaria de la Javeriana que dio más participación a estudiantes en los consejos académicos.
El decano de la Javeriana pasa a ser Marco Tulio Gonzales donde el psicoanálisis sigue siendo predominante, pero se ven otras orientaciones teóricas. -
La cátedra de psicología en la Universidad Nacional era dirigida por dos enfoques simultáneos, el “dinámico” y “comportamental”.
-
-
-
Adquiere el titulo de jefe de departamento de la universidad de los Andes como reemplazo de Salas.
Los Andes abre un servicio de consejería estudiantil donde prestan servicio psicológico a estudiantes y empleados -
-
-
Ley 0058 de 1983 por la cual se reconoce la Psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en el país. Congreso de la República de Colombia
-
-
Fundación Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI)
-
-
-
Reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia.
Libro. El secreto. Rhonda Byrne -
La cual tiene por objeto la protección e inclusión social de toda persona natural con discapacidad mental o que adopte conductas que la inhabiliten para su normal desempeño en la sociedad. Congreso de la república´de Colombia
-
Por la cual se reconoce la Psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en el país. Congreso de la república de Colombia.