-
- enorme porcentaje de profesionales jóvenes
- ausencia de un marco legal vigente que entregue funciones y atribuciones para ejercer al Colegio de Psicólogos
- exceso poblacional en área clínica, laboral y educacional (en ese orden)
- alta tasa de cesantia
- se trabaja sin contrato fijo (honorario)
-
-
-
Modelo neoliberal de organización social, cultural, económica y subjetiva
Escenario profesional de conflicto y ruptura de lo cotidiano (exilio y cierre de profesores, programas y universidades con carreras de psicología) -
Ampliamiento de la psicología en diversas y nuevas universidades
Fuerte impulso de la psicología social -
-
-
-
el laboratorio experimental pasó a ser parte del recién creado Instituto de psicología en la misma facultad de Filosofía y Educación.
Su objetivo fue desarrollar aplicaciones de la psicología a problemas pedagógicos, sociales, jurídicos y medicos -
-
no más $$
-
se evalúa la inteligencia
se adaptan test
se abren centros de tratamiento para niños con deficit -
medir y maximizar el aprendizaje de los niños
-
se vuelca a lo científico
estudia fenómenos psíquicos humanos
busca medir inteligencia (entre otros) -
mucho $$ en el país
interés por mejorar la educación
se invitan a profesores alemanes
idea de psicología como herramienta de ayuda para pedagogía -
-
-
Inicio de la privatización de la educación superior
Promoción de auto financiamiento (se reduce el aporte estatal)
Expansión de universidades y programas de psicologia CONSECUENCIAS
- precariedad laboral
- baja remuneración
- aumento exigencia de las instituciones
- dificultad en inserción laboral