-
Ventajas de la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje
-
Contenidos de la psicología educativa, fines de la educación, educación diferenciada, desarrollo de habilidades psicomotoras, formación del carácter, posibilidades y límites de la educación moral, relaciones profesor alumno o métodos de enseñanza - aprendizaje
-
Educación pública frente a privada, condenó fuerza física como método disciplinar, criterios para la selección del profesor.
-
Escribió De tradendis disciplinis, estableciendo didáctica de las materias, diferencias individuales o de evaluación. Advirtió que lo que se tiene que aprender debe practicarse y que el aprendizaje depende de la actividad del yo. Señaló la necesidad de que los estudiantes sean evaluados por sus propias ejecuciones y no comparándolos con otros.
-
Se crea primer hospital psiquiátrico en México
-
Defendió la importancia de las ideas innatas como base del conocimiento
-
Apeló a la experiencia en el aprendizaje.
-
Escribió textos basados en la teoría evolutiva y puntuó el uso de ayuda visual para la educación. Recomendó que se el proceso se iniciara de lo general a lo particular y que el objetivo de la educación es la comprensión, no la memoria.
-
Discuten primer papel de la psicología en la educación en México.
-
Se funda la cátedra de psicología en la Escuela Nacional Preparatoria
-
Desarrollo de la psicología educativa, tomando como base el aprendizaje, habilidades humanas y rendimiento educativo, cuestiones evolutivas, diferencias individuales y medida psicológica. Se establecieron teorías, instrumentos de medida, diseño de investigación y análisis estadísticos.
-
Se crea la sección de Ciencias y Artes de la Educación, otorgando el grado de Profesor Universitario a quienes tuviesen estudios de Ciencias de la Educación, Psicología Educativa y Adolescencia.
-
Fundación del Departamento de Psicopedagogía e Higiene en la Secretaría de Educación Pública
-
El Departamento de Psicopedagogía e Higiene se convierte en el Instituto Nacional de Psicopedagogía.
-
Funda el Departamento de Psicología Médica en la Facultad de Medicina de la UNAM.
-
Se divide afiliados de la APA, destacando a la Psicología Educativa dentro del cuadro de las ciencias
-
Se dedica a lo realizado en aplicaciones educativas.
-
Se crea con la finalidad de elaborar, discutir y analizar las políticas académicas y contenidos curriculares de los programas académicos.
-
Llama a 26 colegas para organizar la American Psychological Association uniendo la psicología y la educación.
-
Aparece matrícula por alumnos exclusivos de licenciatura en Psicología Educativa
-
La revista Educational Psychologist publica una serie de artículos de revisión de la psicología educativa solicitando definir su misión en el campo.
-
Libro de Zimmerman y Schunk, donde detallan las figuras más brillantes de la psicología a nivel mundial, mostrando sus aportaciones significativas, originales y valiosas.