-
Quintiliano defendió la educación pública frente a la privada a fin de preservar los ideales democráticos.
-
Influyó en el pensamiento psicoeducativo sobre la teoría evolutiva y el uso de ayudas visuales para la instrucción
-
Stanley Hall fue el primer psicólogo educativo que otorgó confidencias y escritos sobre las relaciones entre psicología y educación.
-
Surgen 3 vertientes que influyeron en el origen de la psicología de la educación, el estudio de las diferencias individuales, estudio sobre la psicología del niño y estudio sobre la psicología del aprendizaje
-
Cattell atribuye el uso original del término "Test mental o psicológico"
-
Witmer presentó a la APA (American Psychological Association) un informe en el cual intentaba definir el esquema básico profesional en el que se desempeñaría el psicólogo educativo.
-
James Sully fundó el laboratorio de psicología con el auspicio de Francis Galton, quien era reconocido por su intención de desarrollar una psicología basada en la estadística en las mediciones.
-
Se lleva a cabo la creación de la "National Society for the Study of Education"
-
Inició Thorndike su conferencia en el Congreso Internacional de Psicología con la frase: “estaba equivocado”, abandonando su primera teoría del aprendizaje. En su establecimiento de un aprendizaje
de conexiones estímulo-respuesta E-R, concluyó, entre otras cosas, que el refuerzo es efectivo para modificar la
conducta; sin embargo, el castigo no lo es. -
La psicología educativa estuvo a punto de desaparecer porque carecía de campo propio ya que la psicología también lo abarcaba
-
Se apoyó económicamente al sector educativo para beneficiar al sector productivo y a la modernización científico-tecnológica
-
Año del centenario de la fundación de la psicología educativa
-
Se publica otra serie de artículos (revista de Educational Psychologist) regresando de nuevo el estatus de la psicología educativa.
-
Zimmerman, presidente de la división de la psicología educativa sale de esta disciplina y pide la colaboración de los expertos para mostrar abiertamente las contribuciones de la psicología educativa a la educación y psicología en general.
-
Zimmerman y Schunk publican un libro titulado "un siglo de contribuciones", donde van mostrando las figuras más brillantes de la psicología mundial representadas por sus aportaciones más significativas, originales y valiosas.
-
La revista "Educational Psychology in Practice" hace una revisión de la psicología educativa analizando sus problemas actuales y diseñando su futuro.