-
Nace la Psicología del Deporte
La Psicología del Deporte nace como disciplina en Roma al realizarse el Primer Congreso Mundial de Psicología del Deporte que tiene como resultado la creación de la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte. https://alerasuy.com/los-origenes/ -
II Congreso
se efectúo el segundo congreso internacional en Estados Unidos y se fundo la sociedad de la Psicología del Deporte Norteamericana. https://psicologiadeldeporte.space/articulo/notas-acerca-de-la-historia-de-la-psicologia-del-deporte-en-el-mundo-y-en-cuba/ -
Revista
La Revista Internacional de Psicología del Deporte, se introdujo en 1970, que fue seguido por el establecimiento de la Revista de Psicología del Deporte en 1979. https://psicoportal.com/psicologia/del-deporte/ -
El desarrollo de programas de entrenamiento mental
se establecieron programas de entrenamiento mental que incluyen técnicas de relajación, control de estrés, visualización y otras estrategias para mejorar el rendimiento de los atletas. Estos programas se enfocan en fortalecer la mente de los deportistas y han demostrado ser eficaces para optimizar el desempeño en competiciones de alto nivel. https://linethink.net/linea-del-tiempo-de-la-psicologia-deportiva/ -
Incorporación del Entrenamiento Psicológico
El Comité Olímpico de Estados Unidos incluye por primera vez el entrenamiento psicológico dentro de un proyecto de investigación con deportistas de élite. -
Reconocimiento Oficial de la Disciplina
En términos más o menos consensuados, se establece como el del reconocimiento oficial de la disciplina, pudiendo decirse que, desde entonces, la psicología de la actividad física y el deporte es una disciplina reconocida y consolidada en la mayoría de los países. file:///C:/Users/xocox/Downloads/administrador2,+5Perez33-39-46%20(1).pdf -
Reconocimiento Oficial
El desarrollo y consolidación fue tal la
American Psychological Association aprobó su división 47 sobre Exercise and Sport Psychology, en esa misma fecha se crea también la Association for the Advancement of Applied Sport Psychology (AAASP), de carácter básicamente aplicado, y se establecen las bases del Consultor Certificado. file:///C:/Users/xocox/Downloads/administrador2,+5Perez33-39-46%20(1).pdf -
La Psicología del deporte
La psicología del deporte comenzó a ser reconocida como una disciplina fundamental en la formación de entrenadores deportivos y en el desarrollo de programas de rendimiento deportivo. Se hizo evidente la importancia de trabajar aspectos psicológicos para el éxito y bienestar de los atletas. https://linethink.net/linea-del-tiempo-de-la-psicologia-deportiva/ -
El derrumbe
El derrumbe del bloque soviético y la desmembración de la ex-URSS tuvieron consecuencias no solo en la vida diaria y social de los ciudadanos, sino también trajo una reducción dramática de dinero y servicios para los deportes olímpicos. -
La enseñanza
Se dan propuestas vinculadas a esta disciplina en Facultad de Psicología de la Universidad de la República por parte de docentes interesados en la temática. Es así como mediante cursos, actividades extracurriculares, en formación de grado y posgrado, y en espacios de investigación y extensión se introduce la enseñanza desde dicha institución. https://alerasuy.com/los-origenes/ -
La tecnología como herramienta en la psicología del deporte
El avance de la tecnología ha permitido utilizar herramientas como la realidad virtual y el análisis biomecánico como ayuda en la psicología del deporte. Estas tecnologías brindan nuevas formas de entrenamiento mental y de análisis del rendimiento, mejorando la toma de decisiones y la precisión de los atletas. -
La expansión del enfoque de la psicología del deporte
En la última década, el enfoque de la psicología del deporte se ha expandido para incluir no solo el rendimiento deportivo, sino también la salud mental y el bienestar general de los atletas. Se ha reconocido la importancia de abordar aspectos emocionales, sociales y cognitivos para promover un desarrollo integral de los deportistas. -
Especialización
Se abrieron las inscripciones a la Especialización en Psicología del Deporte y de la Actividad Física, posgrado que se cursa en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Actualmente está cursando la segunda cohorte. -
Bienestar mental
Crecimiento del interés en el bienestar mental de los atletas, con figuras como Simone Biles destacando la importancia de la salud mental en el deporte.