-
Investigación, concientización, sociología, educación y acción.
-
Métodos de desarrollo con la comunidad, entra a latinoamérica.
-
Cobra importancia su definición y su objeto de estudio, empieza un nuevo reto para el profesional.
-
Se comprenden las necesidades de las comunidades y los roles de los profesionales dentro de ellas.
-
aportes de la Psicología de la liberación para el hacer del Psicólogo comunitario.
-
Se empieza a analizar el concepto de poder dentro del hacer del Psicólogo.
-
Concientización, se analizan términos como naturalización y habituación.
-
Se analiza el rol que cumple la afectividad dentro de los procesos comunitarios.
-
Se redefine el concepto de minoría y su influencia dentro de las comunidades y aparece un aspecto político.
-
Críticas y análisis de los procesos sistemáticos, a los términos de familiarización y compromiso.
-
Se tiene en cuenta a la misma comunidad para analizar el término de participación.
-
Se empieza a revisar el tema del liderazgo dentro de las comunidades y en el hacer del Psicólogo.