-
Primera directora del instituto de Psicología, encargada de selección de aspirantes y evaluación Psicologíca.
-
El consejo superior de la Universidad de Colombia en Bogotá, creo el instituto de Psicología aplicada.
-
Inicio institucional de la Psicología colombiana, día Nacional de los psicólogos.
-
El psicólogo Rubén Ardila creo el primer programa de maestría en
psicología clínica en la universidad de Santo Tomas en Bogotá. -
Se gradúan 12 estudiantes con el título licenciados en psicólogos.
-
Desarrollo como facultad en la universidad nacional, luego en la universidad javeriana de Bogotá.
Se consolido el perfil profesional, actividades evaluativas en el campo clínico, empresarial y educativo. Formando la base para funciones de carácter preventivo como de intervención.
Se incrementaron el número de psicólogos que se agremiaron alrededor de la federación colombiana de psicología. -
Se multiplicaron los programas de formación de psicólogos en varias
universidades de Bogotá, barranquilla, Cali, Medellín y Manizales. -
Época de la confrontación de paradigmas teórico- conceptuales,
conductista y psicodinámico. -
Se marcó un crecimiento de los programas de formación de los psicólogos en el país y aparecen los primeros programas de
postgrados a nivel de especialización y maestría. -
Se fundaron 130 centros de formación de psicólogos en
ciudades pequeñas y grandes del país colombiano. -
La universidad nacional debido a su reforma busco departamentalizar las facultades, la facultad de psicología se convirtió en departamento de psicología de la facultad
de ciencias humanas. -
Más de 30.000 psicólogos profesionales Dos programas de
doctorado Multiplicación de eventos académicos Reconocimiento y
reglamentación legal de la profesión de psicología. -
Propuesta de varios retos como: Socialización de la investigación de los psicólogos en revistas especializadas El desarrollo de aportes disciplinares a los problemas de relevancia social El mejoramiento en los estándares de formación El desarrollo de nuevos escenarios de desempeño profesional para los psicólogos.