-
Fue el primero en investigar de forma científica el comportamiento humano. Para ello siguió los pasos de Ernst Heinrich Weber (1795-1878), a quien siempre se refirió como el “padre fundador de la psicología”.
En 1879 funda el primer LABORATORIO DE PSICOLOGÍA en la universidad de Leipzing - Alemania -
Wundt atraía estudiantes de diversas partes del mundo ya que tenían la libertad para elegir sus temas de investigación, primero se publicaban sus investigaciones, para luego convertirse en tesis doctorales. El laboratorio de Wundt sirvió de modelo a gran cantidad de laboratorios de Europa y Estados Unidos. su trabajo se llevaba a cabo en el laboratorio análisis de las sensaciones, procesos mentales, sentido del tiempo, atención, memoria y asociación de ideas.
-
Introdujo un estudio observacional activo y manipulativo para que la psicología convencional se convirtiera en una ciencia natural, ciencia de la experiencia inmediata donde sostenía que la fisiología era un instrumento para convertirla en ciencia (Wozniak, 1999).
Utilizaba la introspección como método fundamental para obtener resultados donde la experiencia y tener era equivalente a observar en su vocabulario, como lo expresaba en algunas de sus publicaciones (Kantor, 1979). -
Galton diseñó una serie de cuestionarios para medir los rasgos y las características de grupos de población que consideraba relevantes, viendo que las personas de mejor posición social y económica tendían a dar mayores signos de inteligencia que el resto.
En 1885 funda el primer Centro Medico Psicológico en South Kensington -
Médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
En 1886 da inicio a sus consultas en Viena.
Quería demostrar que la mayor parte de actividades que realiza el ser humano son inconscientes, dejando un pequeño porcentaje para otras que las realizamos conscientemente -
Fue un psicólogo estadounidense, el primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos.
Se convirtió en el primer estadounidense en publicar una disertación en el área de la psicología, y en el mismo trataba la investigación de la psicometría.
En 1890 acuña el término de “TEST MENTAL” -
Es una organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses. Fundada en julio de 1892 en la Universidad de Clark, su primer presidente fue Granville Stanley Hall.
Es la mayor asociación mundial de psicólogos del mundo
Roca, J. (2006) -
Josef Breuer y Sigmund Freud publican estudios sobre la histeria.
Alfred Binet funda el primer laboratorio de psicodiagnóstico. -
Lightmer Witmer funda la primera clínica de psicología en la universidad de Pennsylvania.
Se encargó de trabajar con distintos niños, bajo el objetivo de ayudarlos a superar lo que él llamaba “defectos” para el aprendizaje y la socialización. Witmer sostenía que dichos defectos no eran enfermedades, y tampoco eran necesariamente resultado de un defecto del cerebro, sino que se trataba de un estado mental propio del desarrollo del niño. -
Creo la teoría del condicionamiento clásico que deriva de los experimentos del fisiólogo quien durante el estudio del aparato digestivo canino notó que los animales salivaban al ser expuestos a estímulos asociados con la comida sin que fuera necesaria la presencia física de esta
-
Se publica la escala de inteligencia Binet-Simón
Sigmund Freud publica tres ensayos sobre su teoría sexual
Tirapegui, L. A. (1925) -
Se publica test de inteligencia Stanford-Binet
El principal es el desarrollo de un dominio no verbal factorial integral de subpruebas, que mide cinco factores cognitivos. El coeficiente intelectual no verbal SB5 es bastante innovador entre las medidas de coeficiente intelectual debido a su cobertura de cinco factores.(Roid, 2012) -
Se empieza a utilizar el termino "médicina psicosomatica" en las ciencias medicas Caparro (2014)
-
Publicación de los trabajos de JOHN WATSON y Rayner sobre el aprendizaje de los miedos infantiles
Watson y Rayner (1920). -
Mary Cover Jones emplea los principios del aprendizaje para el tratamiento de miedos infantiles.
Mussen y Jones, MC (1957). -
Se publica el test de inteligencia Wechsler Bellevue
Es una escala para valorar la inteligencia y aptitudes intelectuales en niños en el ámbito clínico y psicopedagógico. Derivada de la escala Wechsler-Bellevue, fue elaborada por David Wechsler para aplicarla a personas menores de 16 años Smith, TC, Smith, BL y Dobbs, K. (1991). -
Se reconoce en E.E.U.U. mediante certificación legal la especialidad de Psicología Clínica
-
La OMS define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social” Bertolote, J. M. (2008)
-
Creación del departamento de Psicología experimental dentro del CSIC. GGGGLGGGLGGG, L., & GG, G. L. (1993).
-
Publicación de Hans Eysenk sobre la eficacia de la psicoterapia. -Publicación del DSM-I por la American Association.
Fue un psicólogo inglés de origen alemán, quien desarrolló su carrera profesional en Gran Bretaña. Es mejor recordado por su trabajo en inteligencia y personalidad, aunque también trabajó en otros temas dentro de la psicología. Boyle, G. J., Ortet, G., & Ibanez, M. I. (2001). -
Publicación de ciencia y conducta humana de B.F Skinner - Creación de la escuela de psicología y psicotecnia en la universidad complutense de Madrid Villar, A. A. (1973).
-
El DSM se elaboró a partir de datos empíricos y con una metodología descriptiva, con el objetivo de mejorar la comunicación entre clínicos de variadas orientaciones, y de clínicos en general con investigadores diversos.
-
José Luis Pinillos Díaz fue un psicólogo y profesor universitario español. y publica el libro Principios de Psicología y Clínica
-
Se publica el DSM III
Fundación del Colegio Oficial de Psicología
Saavedra V, A., Saavedra C, A., & Saavedra C, J. E. (1994). -
La Asociación Americana de Psicología -APA- realiza revisión de sus principios eticos. Richaud, M. C. (2007).
-
Formación de la American Psychological Society.
Fundación de la revista Psicothema patrocinada por la delegación norte COP. -
Fundación de la revista de psicología de la salud.
La Revista de Psicología de la Salud nace en 1989, con la pretensión, que se expresaba en la presentación que entonces hacíamos, de servir de espacio común para que los estudiosos de la psicología de la salud y los profesionales de la salud pudieran intercambiar información y opiniones acerca de la delimitación, definición, desarrollo y progresos de esa área de trabajo -
En 1994, se publica la DSM-IV, de la que se han vendido un millón de unidades. En el año 2000 salió el DSM-IV-TR, que incluye algunas revisiones Rodriguez-Marin, J. (1998).
-
Se crea la Comisión Promotora promotora de la especialidad de Psicología Clínica.
González-Blanch, C. (2015). -
La Psicología Clínica ingresa al siglo XXI como campo solido y en crecimiento . Los psicólogos clínicos se robustecen como investigadores en las áreas de Psicopatología, Psicoterapia y Medicina de la Conducta Mezzich, J. E. (2019).
-
Gabriela Martínez, Alma, López-Espinoza, Antonio, Aguilera, Virginia, Galindo, Alma, & Torre-Ibarra, Carolina De La. (2007). Observación y experimentación en psicología: una revisión histórica. Diversitas, 3(2), 213-225. Recuperado em 23 de feveiro de 2021, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982007000200004&lng=pt&tlng=es.
Roca, J. (2006). Psicología. Una introducción teórica. Girona: Documenta Universitaria. -
Tirapegui, L. A. (1925, January). El desarrollo de la intelijencia medido por el método Binet= Simon. In Anales de la Universidad de Chile.
Roid, GH y Pomplun, M. (2012). Las escalas de inteligencia de stanford-binet . La prensa de Guilford Mussen, PH y Jones, MC (1957). Autoconcepciones, motivaciones y actitudes interpersonales de niños de maduración tardía y temprana. Desarrollo infantil , 243-256.
Smith, TC, Smith, BL y Dobbs, K. (1991). Relación entre la prueba de vocabulario de imagen -
Bertolote, J. M. (2008). Raíces del concepto de salud mental. World Psychiatry, 6(2), 113-6
Boyle, G. J., Ortet, G., & Ibanez, M. I. (2001). Evaluación de la personalidad y la inteligencia: Una perspectiva cattelliana (Evaluation of personality and intelligence: A Cattellian perspective). Universitas Tarraconensis Revista de Psicología, 23(1-2), 73-92.
GGGGLGGGLGGG, L., & GG, G. L. (1993). TESAURO ISOC DE PSICOLOGIA, CINDOC (CSIC). Rev. Esp. Doc.('ient, 16(1), 69. -
Cooper, Rachel (2014). Diagnosing the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: Fifth Edition (en inglés). Karnac Books. p. 9. ISBN 9781781813027. Consultado el 29 de agosto de 2017.
Rodriguez-Marin, J. (1998). Psicología Social de la Salud. Informació Psicològica, (67), 4-11.
Mezzich, J. E. (2019). Educación Médica Centrada en la Persona en el siglo XXI. Diagnóstico, 58(1), 29-33.