-
-
Los primeros sucesos psicológicos, se justificaban con la existencia de espíritus y se trataba de solucionar mediante una operación que consistía en hacer un orificio en el cráneo.
-
Sócrates y Platón hicieron muchas aportaciones en el ámbito psicológico. Como el método científico o el vinculo con el alma.
Por otra parte, Hipócrates investigó mediante el método inductivo y sacó la teoría de los desequilibrios en los humores o fluidos corporales. -
Hubo muchos retrocesos debido a que la religión culpaba los trastornos psicológicos a espíritus y seres malvados.
-
Pero hubo mas avances aun, en la cultura árabe empezaron a reconocer enfermedades mentales como la depresión, las alucinaciones, etc.
-
Se estudió y analizó el concepto de el "yo"
-
Se llevaron a cabo los primeros test en el ámbito educativo.
-
-
Ayudó con la idea dualista la cual consistía en la existencia de una separación entre cuerpo y alma.
-
Contribuyó en la idea de dualismo.
-
Propuso que los trastornos cerebrales eran causados por alteraciones en el sistema nervioso.
-
Propuso que nuestra mente depende de las influencias ambientales presentes.
-
Joseph Gall introdujo la frenología y Franz Masmer culpaba a las energías magnéticas sobre los fluidos corporales de las alteraciones físicas y psicológicas
También se promovió el uso de la estadística y del tratamiento moral con los enfermos mentales. -
En esta época los conocimientos sobre la anatomía del cuerpo humano se multiplicaron y se hicieron muchos avances
-
Aportó mucho con su teoría de la evolución.
-
La psiquiatria avaanzó mucho gracias a la su obra, donde estudiaba las enfermedades mentales como la esquizofrenia, bipolaridad, etc.
-
Fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia
-
Se popularizó mucho la terapia psicológica verbal y se creó la psicología cognitiva
-
Creó la psicología humanista, la cual surgió como reacción al predominio del psicoanálisis y conductismo
-
El desarrollo de pscologia ha avanzado gracias a las neurociencias y las ciencias cognitivas.