-
Ha posibilitado la construcción o constitución del psicodiagnóstico, este indica que es la interpretación del carácter y hábitos psicológicos a partir de de las características corporales, su hipótesis refiere en que lo psicológico influye en el cuerpo.
-
Seleccionaban a sus autoridades en base a encuestas y entrevistas muy estructuradas para ver sus aptitudes.
-
La Moira era quien determinaba al sujeto
-
Ptolomeo, creo que primer intento de evaluación que es mencionada en " Tetrabiblios" refiriéndose a los 12 signos del zodiaco relacionándolos con rasgos psicológicos.
-
A partir de sensaciones se generan las ideas, esto sugiere Francis Bacon, divide el estudio de la persona: expresión del cuerpo y la expresión de sueños es decir el psiquismo
-
Esta corriente sugiere que hay dos sustancias: la mente que es el pensamiento y la materia que es la extensión o el cuerpo
-
Postula la medida de los umbrales diferenciales- y sienta las bases para psicofísica
-
Dispone de los elementos de la psicofísica y la define cómo ciencia exacta de las relaciones funcionales o la dependencia entre cuerpo y mente
-
Fundado en Leipzig, Alemania, por Wilhelm Wundt con una intención que fue expuesta cinco años atrás en su obra Principios de psicología fisiológica. El laboratorio de Wundt no sería incluido en el catálogo de la universidad hasta 1883.
-
Menciona la importancia de estudiar las facultades psíquicas superiores, su enfoque es la persona para su ambiente social.
-
De la primera década del siglo XX hasta a mediados del mismo, hubo un desarrollo hipertrófico de los test por circunstancias históricas. Después de la primera guerra mundial se busco optimizar al personal y utilizó pruebas psicológicas para lograrlo.
-
Padre de la psicología diferencial. Es conocido por su investigación pionera en inteligencia humana y por introducir los conceptos estadísticos de correlación y regresión.
-
Ferrari, en Italia crea la primera revista de psicología aplicada
-
Inició la revista alemana de psicología aplicada
-
Se utiliza en educación empresas, clínica, militar siendo el psicodiagnóstico la fachada social de la psicología
-
Acuña el termino por primera vez de test mental, que se centraron particularmente en la personalidad y en la inteligencia. A partir del análisis factorial, en el que fue un pionero, desarrolló dos teorías muy influyentes sobre estos constructos psicológicos.
-
Si lo aplicamos a la personalidad sería conocer completamente a la persona para reconocer al sujeto.
-
El Test de Bender fue construido por Lauretta Bender, psiquiatra norteamericana. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según ésta escuela, el organismo no reacciona a estímulos locales con respuestas locales. Responde a constelaciones de estímulos con un proceso total, que es la respuesta del organismo en su conjunto a la situación total.
-
Frank califica el termino proyectivo a procedimiento de evaluación de la personalidad en base a la ambigüedad de los estímulos utilizados. A principios de la década de 1900, los psicólogos comenzaron a usar las ciencias naturales para analizar y explicar la mente humana.Al final, fueron el conductismo y otras ramas de la psicología moderna las que contribuyeron a la formación de lo que conocemos hoy psicología experimental.
-
La popularización del uso de los tests psicológicos,después de la segunda guerra mundial; el reconocimiento de diferencias individuales en el desempeño en test de funciones intelectuales, los fuertes avances en el desarrollo de métodos matemáticos para el análisis de los resultados de los mismos y el diseño de algunas pruebas psicológicas de utilidad en distintas áreas.
-
Exploración del desarrollo conceptual. Dividió el desarrollo cognoscitivo en cuatro grandes etapas: etapa sensoriomotora, etapa preoperacional, etapa de las operaciones concretas y etapa de las operaciones formales, cada una de las cuales representa la transición a una forma más compleja y abstracta de conocer.
-
Conjunto de signos para fijar la naturaleza de la enfermedad, hablando desde una perspectiva medica.
-
Determina que la personalidad del evaluador influye en el diagnostico. El pscidiagnóstico ha recibido influencia de subdisciplinas como psicofisiología, psicología de la personalidad, psiconeurología y la psicología anormal.
-
La determinación del significado vendría dado por la indagación que hacen los psicólogos, dedicados a ella. Se encuestan 965 psicólogos españoles.
-
La evaluación psicológica es la disciplina que utilizan los tests para hacer significativas evaluaciones o diferenciaciones entre seres humanos.
-
Fue pionera en el desarrollo de la psicometría, la medición y la comprensión de los rasgos psicológicos. Su obra fundamental, Tests Psicológicos, sigue siendo un texto clásico en el tema. Por desgracia el diagnostico se ha visto disociado dada a la especialización de la psicología y el abuso por parte de personas de sectores ajenos a la psicología.
-
Plantea un sistema biologico: actividades relacionadas con un proceso fisiológico, uno conductual: actividades motoras, relacionadas con el reconocimiento y procesamiento de la información y uno micro-social: asociadas con la interaccion con los sujetos.
-
Dictamina que el uso de tests psicológicos facilita la clasificación al usar en el psicodiagnóstico.
-
Luria critica el diagnostico por falta de bases psicológicas en los instrumentos.
-
Determinación de la naturaleza de una enfermedad psíquica, después del estudio de sus signos y síntomas.
-
Proceso de resolución de problemas y contestación de preguntas.
-
El objetivo de pscodiagnóstico abarca el riguroso análisis científico del los proceso psicológico y/o patológicos de un individuo.
-
Los sujetos o grupos reciben del exterior productos energéticos o información (inputs) y producen "outputs" en interacción con uno o varios sistemas
-
Sistema relacionados al sujeto, sistema motor, perceptivo, biologico, cognitivo, emocional, social.
-
Denominamos psicodiagnóstico a la conclusión las diferentes pruebas, tests, entrevistas etc. que nos dan señales o características de personalidad, temperamento, carácter.