Psicoanalisis

  • Inicios

    Inicios

    Los antecedentes de la practica psicoanalitica se remontan a este año cuando el Doctor Breuer encontro una paciente con paralisis motora.
  • Estrategias terapeuticas, hipnosis

    Estrategias terapeuticas, hipnosis

    Breuer y Freud empezaron a tratar a una paciente que diagnosticaron como histérica con el método de la hipnosis.
  • Freud y el psicoanalisis

    Freud y el psicoanalisis

    Freud dio a conocer el psicoanálisis por primera vez en la historia.
  • Estrategias terapéuticas, catarsis

    Estrategias terapéuticas, catarsis

    En este año Freud empezo a trabajar y hacer investigaciones respecto a la catarsis.
    Es la iberación o eliminación de los recuerdos que alteran la mente o el equilibrio nervioso
  • Inicio mecanismo de defensa

    Freud introdujo la idea de que los procesos mentales pueden servir a la función de prevenir el acceso de sentimientos o afectos dolorosos a la consciencia.
  • Estrategias terapéuticas, asociación libre

    Estrategias terapéuticas, asociación libre

    Freud empezó a trabajar en esta estrategia como medio auxiliar para la investigación de los inconsciente, olvidado
  • Teorias

    Teorias

    Freud expulso a Adler por reivindicar mas atención al significado del "yo"
  • El yo y el Ello

    El yo y el Ello

    Con la publicación de El Yo y el Ello (S. Freud, 1923/1961) la defensa pasó a conceptualizarse como una función del yo, cuyo propósito era proteger al yo contra las demandas instintivas.
  • Lacan

    Lacan

    Lacan realiza un aporte importante respecto a tres registros que son:
    Lo simbólico, lo imaginario y lo real
  • Mecanismos de defensa

    Mecanismos de defensa

    La primera teoría sistemática sobre mecanismos de defensa fue propuesta por Anna Freud en su libro, El Yo y los mecanismos de defensa.
  • Sublimación

    Sublimación

    El impulso se canaliza hacia una forma aceptable se enfoca hacia un nuevo fin apuntando a lo socialmente bien.
  • Represión

    Represión

    El inconciente borra pensamientos y eventos dolorosos si estuvieran en un nivel conciente.
  • Proyección

    Proyección

    Pensamentos ideas estresantes son proyectados hacia otras personas u objetos.
  • Negación

    Negación

    Trata eventos de la realidad como si no existieran o no estuvieran.
  • Introyección

    Introyección

    Se incorporan personalidades de otras personas.
  • Regresión

    Regresión

    Retoma eventos que ya pasarón.
  • Forma reactiva

    Forma reactiva

    Detiene la aparicion de un pensamiento doloroso imponiendo uno mas agradable.
  • Aislamiento

    Aislamiento

    Se separan los sentimientos de los recuerdos para soportar situaciones.
  • Desplazamiento

    Desplazamiento

    Se desprenden de los hechos relacionados y son adjudicados a otros.
  • Condensación

    Condensación

    Varios elementos se reunen en uno solo.
  • Racionalización

    Racionalización

    Se implementa una razón real no aceptada por otra aceptable.
  • Psicoanálisis como pensamiento en evolución

    Psicoanálisis como pensamiento en evolución

    Manera de entender y mirar lo humano y la existencia.
  • Dimensiones del trabajo social

    Dimensiones del trabajo social

    Tres dimensiones:
    •Gestion de recursos y promocion de recursos sociales
    •Movilizacion y aglutinacion
    •Situaciones de conficto y sufrimiento.
  • Características

    Características

    •Acercarse al dolor emocional
    •Aceptacion de la complejidad
    •Existencia de la inconsciente
  • Protagonismo de la relación

    Protagonismo de la relación

    Se inicia en la familia que es una base segura del desarrollo.
  • Formacion en el trabajo con familias

    Formacion en el trabajo con familias

    La familia es el objeto de análisis, el vinculo entre el psicoanálisis y el trabajo social puede resultar muy enriquecedor.
  • Ayuda emocional a la familia

    Ayuda emocional a la familia

    Denominador común del trabajo social el psicoanálisis ayuda en su interpretación.