-
Se destacó por haber sido presidente de México desde 8 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.
-
La ley de suspensión de pagos de México fue promulgada el 17 de julio de 1861 en el palacio nacional por Benito Juárez.
-
Se celebra la convención de Londres. Fue un pacto diplomático entre victoria del reino unido, Isabel ll de España y Napoleón lll de Francia. Este acuerdo se suscribió como contrapartida a lla ley de suspensión de pagos de Benito Juárez
-
Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza por la Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México.
-
En enero de 1862 las tropas francesas, españolas y británicas invadieron México en protesta por la suspensión de pagos de la deuda extranjera decretada por benito juarez.
-
La batalla de puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862, en las cercanías de la ciudad de puebla, entre los ejércitos de la república mexicana bajo el mando de Ignacio Zaragoza.
-
causa de muerte: Fiebre tifoidea
-
Llego al puerto de Veracruz en la famosa fragata novara, el 28 de mayo de 1864, entre el jubilo y algarabía de los conservadores
-
La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez(1867 a 1872) y de Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876).
-
Fue el enfrenamiento culminante del segundo imperio mexicano
-
La toma de puebla de 1867 (conocida como la batalla del 2 de abril) tuvo lugar desde marzo al 2 de abril de 1867 en las afueras de la ciudad de puebla de Zaragoza
-
El 15 de mayo de 1867, el ejercito mexicano que apoyaba al gobierno de benito juarez, ocupo el punto conocido como la cruz en la cd. de méxico
-
El fusilamiento del Archiduque Maximiliano de Habsburgo, al lado de los generales conservadores Miguel Miramón Y Tomas Mejía, ocurrido el 19 de junio de 1867, este hecho constituye el epilogo del Segundo Imperio Mexicano.
-
Los franceses se retiraron incondicionalmente del país en el año 1867 por mandato del emperador napoleón lll ante la amenaza de Prusia en Europa y la amenaza estadounidense de invadirle si no se retiraba de México
-
El presidente BENITO JUÁREZ, victorioso, hace su llegada triunfal a la CIUDAD DE MÉXICO el 15 de julio, para restablecer los PODERES DE LA UNIÓN. Han terminado años de incertidumbre y guerra.
-
Sebastian Lerdo de Tejada fue el presidente número 32 que tuvo México; sin embargo, fue el primero que nació en el México independiente.
-
causa de muerte: infarto agudo de miocardio
-
El Plan de Tuxtepec fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Fue elaborado por Porfirio Díaz y anunciado el 10 de enero de 1876 en el municipio de Villa de Ojitlán de San Lucas Ojitlán, Tuxtepec, Oaxaca.