-
Proyectos Atenea y Mercurio (1985)
Programas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (1989)
Ordenador compatible IBM y al sistema operativo MSDOS
Aparición de las versiones iniciales de Microsoft Windows
1990 de Windows 3.0
1991 Proyecto Mentor -
En 1996 los centros educativos empezaron a conectarse
En 1997 llega el Proyecto Aldea Digital para facilitar este proceso en los centros rurales
Se desarrollaron a la vez algunas actuaciones sectoriales, como el proyecto de tele-educación de alumnos de aulas hospitalarias
informatización de las bibliotecas escolares a través de un software específico (Abies, ahora Abiesweb)
En el año 2000 el proceso de competencia en materia educativa se traspasó a las comunidades autónomas -
Julio 2000 Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa
Abril 2005, Convenio Marco “Internet en el Aula”
Julio 2008, el CNICE pasó a denominarse Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (ISFRRP)
Julio 2009 ISFRRP y asume sus funciones el Instituto de Tecnologías Educativas
Proyecto Agrega
Desde 2005 Servicio Nacional de Apoyo (SNA) del programa eTwinning
Diciembre 2007 Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas No Propietarios -
2008, comercialización de la fibra óptica y las líneas ADSL empiezan a ser de gran ancho de banda
2009, se aprueba conceder créditos extraordinarios para el desarrollo del Programa Escuela 2.0
Para garantizar la extensión y consolidación del uso de las tecnologías en las aulas se realiza el convenio “Educación en Red”
Programa Operativo de Economía basada en el Conocimiento 2007-2013, su resultado fue una evolución a la aplicación Agrega2
Formación del profesorado por Internet -
Enero 2012 se crea el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
Octubre 2012 se configura el Plan de Cultura Digital en la Escuela
- Retos del plan: conexiones ultra-rápidas, mayor coordinación entre sistemas, contenidos educativos en abierto, formación del profesorado, intimidad para los alumnos y autonomía de los centros
Junio 2014 se lleva a cabo la actualización del plan y se incluye un nuevo apartado, denominado “Actividades transversales del Plan”