-
Se construyó como parte de las negociaciones que se incluyeron en la firma de Tratados de Córdoba:originalmente se trató de traer a México un príncipe, pero decidieron que no era la mejor idea.
-
Entra el Ejército Trigarante a la capital y se reconoce la Indepencia de México
-
-
Después de la Independencia es nombrado Emperador, nombró a su esposa emperatriz y a su hijo príncipe imperial. Su impericia se hace patente al no poder conciliar con el Congreso asuntos de relevancia nacional. Es desterrado a Liorna bajo amenaza de que si volvía a México sería ejecutado, cosa que ocurrió.
-
Se pone en marcha el modelo político de la república federal y democrática, que es luego plasmada en la Constitución de 1824
-
Buscó mantener la unidad nacional, fuertemente amenazada por el conflicto entre liberales y conservadores. Impulsó la creación del Ejército Nacional.
-
Prevaleció hasta que Anastasio Bustamante y José Antonio Fascio apoyaron el Plan de Jalapa. El Congreso lo declaró incapacitado para gobernar, salió a combatir a sus opositores, sin embargo, un amigo lo traicionó y fue fusilado.
-
La estabilidad alcanzada en la administración de Bustamante posibilitó continuar con la organización educativa por Victoria. Creó el Banco de Avío. Su caída se debió a que Santa Anna lo acusó de ser el autor intelectual del asesinato de Guerrero
-
Siempre se caracterizó siempre por su tendencia liberal. Sustentó el conjunto de leyes reconformistas.
-
Derrotó a los liberales. Reconoció la del territorio de Aguascalientes como un nuevo estado. Creó la República centralista.
-
República Federal:
+Tiene división de poderes:
*Ejecutivo *Legislativo *Judicial
+Estados independientes pero unidos Ventajas/Desventajas:
+Al tener división de poderes todo se hace más fácil
+Se crea la Constitución
+Tener estados independientes -
La Corona Española intenta colonizar Texas, por lo que se envía a Santa Anna a liderar un ejército para reprimir las contiendas hostiles.
A su paso no encuentra más que victorias, pero inmundas, ya que asesina hasta mujeres y niños, hecho que enfurece a los pobladores de Texas.
En el Álamo, Santa Anna es capturado; y obligado a punta de fusil a firmar los Tratados de Velazco, donde se reconoce que Texas ya no pertenece a México. -
La antigua autonomía con la que gozaban los estados para tomar decisiones por sí mismos fue suprimida, logrando esto con la anulación de la constitución de 1824 y la creación de un nuevo congreso constituyente, que expediría las leyes o bases del centralismo.
-
Suprimió al Congreso.
Disolvió el Ayuntamiento.
Ordenó la reapertura de la Universidad Real y Pontificia
Fortaleció el conservadurismo.
Reconoció como República a Texas -
Invasores de EEUU atacan el Castillo de Chapultepec, fue una contienda sangrienta en la que murieron los cadetes que ahora conocemos por el nombre de Niños Héroes, y el ejército invasor fue repelido.
-
Fue designado presidente en situación de emergencia para recibir la comitiva estadounidense que venía a firmar el Tratado de Guadalupe Hidalgo en los que se afirmaba que México perdía los territorios de Texas, Nuevo México y Alta California.
-
Su gobierno se caracterizó por una serie de rebeliones justificadas con pretextos inverosímiles. En Guadalajara los traidores santannistas proclamaron el Plan de Hospicio, después, perdió el control y partió rumbo a España, se trasladó a Francia y murió.
-
Propuso realizar una seria reestructuración de la Constitución, rechazada por la diputación , que fue disuelta. Luego se retomó el Plan de Hospicio, así que Ceballos renunció.
-
Ocupó la presidencia por acuerdo de los Tratados de Arroyozarco, proclamados por los rebeldes de Guadalajara, por lo que el objetivo de su breve administración fue realizar elecciones
-
Construyó la ruta ferroviaria que va de México a Veracruz.